Sanders defiende en Facebook que musulmán no significa terrorista con un demoledor gráfico
Se estima que 1.600 millones de personas son musulmanas, según el Pew Research Center
Después de que el autodenominado Estado Islámico o Daesh reivindicara los atentados de Bruselas, en el que murieron 34 personas y al menos 230 resultaron heridas, una ola islámofoba se extendió en países de Occidente. Esta semana, el candidato demócrata Bernie Sanders compartió en su cuenta de Facebook una infografía que ha sido compartido más de 60.000 veces en un día.
Noticias relacionadas
Los autodenominados yihadistas no representan más que un irrisorio porcentaje del total de musulmanes en el mundo, según un reportaje de MIC . Un profesor en Ciencias Políticas de la Universidad de Nueva York, Ian Bremmer, ha tuiteado este martes un gráfico en el que demostraba que el número de musulmanes que habían cometido un acto de radicalismo representaba a una ínfima minoría.
La infografía de Bremmer presenta unos círculos comparativos de la proporción de musulmanes que pertenecen a las tres grandes bandas yihadistas: Daesh, talibanes y Al Qaida. Así como el correspondiente a la población global.
Se estima que 1.600 millones de personas son musulmanas, según el Pew Research Center. Mientras que el número de combatientes del autodenominado Estado Islámico es difícil de estimar, aunque se cifra entre 9.000 y 200.000.