Rubio busca un difícil triunfo en Florida para seguir vivo

Trump aspira a todos los delegados también en Illinois y en Ohio, frente a Kasich

Sanders intenta aguantar en los estados industriales para prolongar la campaña

Marco Rubio habla a sus seguidores en Orlando nAFP

MANUEL ERICE

Cuando el joven Marco Rubio anunció en mayo de 2009, con sólo 37 años, su candidatura al Senado por Florida, su principal rival, el gobernador del estado, Charlie Crist, le aventajaba en casi veinte puntos en las encuestas. Apoyado en el movimiento Tea Party y en la ventaja de ser «subestimado», como siempre recuerda, logró dar un vuelco a la campaña . Siete años después, el cubanoamericano afronta casi un imposible. De nuevo en Florida , obligado a ganar si no quiere abandonar la carrera presidencial, lo tiene casi todo en contra. La última encuesta le sitúa 17 puntos por debajo del líder Trump. Se da por hecho que el hispano anunciará su adiós a la campaña si no vence en su estado, que, junto con Ohio e Illinois , reparte hoy delegados republicanos por el sistema mayoritario ( todos para el ganador ). Exactamente 99. En la ofensiva del establishment para frenar al imparable Trump, es decisivo también Ohio (66 delegados), donde John Kasich sería el otro dique de contención. A diferencia de Rubio, el gobernador se sitúa por encima del magnate en los sondeos. También se disputan primarias en Misuri y Carolina del Norte.

Tras el considerado nuevo «supermartes», la carrera republicana puede tomar nuevos derroteros. Una victoria en ambos estados dejaría a Trump (hoy con 464 de los 1.237 necesarios), más cerca de la nominación, y reduciría el proceso a sólo dos candidatos. Ted Cruz, segundo (372 delegados), se beneficiaría de rebote , ya que previsiblemente se quedaría solo ante el millonario y podría concentrar el voto antiTrump. Por este motivo, el otro senador de origen hispano ha buscado restar votos a Rubio en Florida, con una ofensiva que le llevó a abrir diez oficinas de campaña las últimas semanas y a comparecer con el apoyo de Carly Fiorina.

Clinton domina las encuestas

La carrera demócrata celebra primarias en los mismos estados, con la diferencia de que todos ellos se disputan por el sistema proporcional. Como hizo en Michigan, el objetivo de Bernie Sanders es sorprender a Hillary Clinton en otro de los estados industriales, con Ohio como principal objetivo. Si la exsecretaria de Estado hace buenas las encuestas, que domina claramente, su ritmo de victoria sería casi imparable, aunque el senador socialista prolongue unas semanas más la campaña.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación