Clinton hace pública su declaración de impuestos para meter presión a Trump

La transparencia financiera de Clinton es un arma de doble filo. Pone a Trump en el compromiso de hacer lo mismo pero cuestiona que ella sea la candidata de la clase media.

Clinton, en un acto electoral en Warren, Michigan AFP
Javier Ansorena

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La guerra de propuestas económicas que han vivido las campañas de Hillary Clinton y Donald Trump durante la última semana se mudó este viernes al terreno de las finanzas personales. La candidata demócrata y su candidato a vicepresidente, Tim Kaine, han publicado nuevos datos de sus declaraciones fiscales: Clinton, sus impuestos del año 2015 -los de años anteriores ya los había divulgado-; Kaine, los de los diez últimos años.

Más que un acto de transparencia financiera, el movimiento es un ataque a Donald Trump. El candidato republicano no ha hecho públicas sus declaraciones de impuestos, algo que ha exigido la campaña de Clinton en repetidas ocasiones durante la carrera electoral y que es lo habitual entre los nominados de los grandes partidos a la presidencia. El multimillonario se ha escudado en que no lo hará mientras esté en curso una inspección fiscal de la Hacienda de EE.UU.

La publicación de nuevos datos fiscales por parte de Clinton sirve para meter presión al magnate neoyorquino, que probablemente tiene ingresos y deducciones fiscales que podrían ser utilizados como arma arrojadiza por su contrincante.

«Hillary Clinton y Tim Kaine siguen marcando el estándar de transparencia financiera con la divulgación de su declaración de impuestos de 2015», dijo ayer la directora de comunicación de la candidatura de Clinton, Jennifer Palmieri. «En un claro contraste, Donald Trump se esconde en excusas falsas y recula sobre sus promesas de publicar sus declaraciones. No ha sido capaz de dar al público la información financiera más básica que todos los nominados han ofrecido en los últimos cuarenta años. ¿Qué trata de esconder?».

Los datos de Clinton también especifican los ingresos por discursos en empresas -su mayor fuente de ingresos- que dio en 2013, con el precio de cada charla y la compañía que lo pagaba.

Es una apuesta por la transparencia, para combatir la imagen de desconfianza y deshonestidad que lastra a Clinton. Pero, también, es un arma de doble filo que compromete su cortejo a la clase media, clave en el asalto a la Casa Blanca, y su conexión con el ala más progresista del Partido Demócrata .

Ingresos embarazosos

La declaración de 2015 muestra que Hillary y Bill Clinton ingresaron ese año 10,7 millones de dólares, una cifra muy superior a los 313.441 dólares que Tim Kaine y su mujer, Anna Holton, obtuvieron por sus cargas de senador y secretaria de Educación de Virginia, respectivamente. Y eso que en 2015, con el comienzo de las primarias, los Clinton echaron el freno de mano a su negocio lucrativo de charlas empresariales. En 2013, la pareja obtuvo casi 23 millones de dólares en esos actos, pagados por grandes corporaciones y firmas de Wall Street. En mayo, la campaña de Clinton anunció que la suma obtenida desde 2004 hasta comienzos de 2015 por discursos era de 25 millones. Son cifras descomunales para una candidata que esta misma semana se calificaba como «un producto de la clase media» y que criticaba que Trump optara por una reforma fiscal que «solo beneficia a millonarios como él».

Para Trump, a la presión sobre sus finanzas personales se suma otro nuevo frente económico: sus fondos electorales están en peligro. Un grupo de 75 cargos y miembros veteranos del partido firmó una carta en la que se pide a la formación que concentre sus recursos económicos en las elecciones para el Senado y la Cámara de Representantes . Cada vez más republicanos y más donantes de su partido ven que tiene más fundamento pelear por mantener la mayoría republicana en el Congreso que inyectar dinero en la campaña de Trump.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación