El AMPA del colegio La Gaviota denuncia la falta de actuación del Ayuntamiento
Las filtraciones de agua se han convertido en un clásico para este centro que lleva varios años demandando soluciones
Actualizado: GuardarDe nuevo la dejadez de las administraciones públicas ha descuidado la atención en materia educativa. En este sentido, padres y madres del colegio La Gaviota, de El Puerto, han mostrado su descontento, una vez más, ante la falta de soluciones a los problemas que sufre el centro escolar. Desde el AMPA, han asegurado estar cansados de pedir reformas desde hace varios años.
Asimismo, la presidenta del AMPA Alcanatifhan, María del Carmen Velázquez, ha explicado que el colectivo se puso en contacto con el Ayuntamiento desde principios de curso para que tomara medidas con celeridad, ya que la situación y los desperfectos empeoran por día. Y es que un año más, alumnos, profesores y padres se enfrentan al mismo problema: las cubiertas del centro escolar sufren notables desperfectos, que en forma de agujeros, filtran el agua por los pasillos del colegio.
Por su parte, el concejal de Ciudadanos El Puerto, Javier Cubillo, también se ha hecho eco de esta problemática y ha asegurado que tras informarse previamente «desde el equipo de Gobierno nos trasladan que la solución real y efectiva es el cambio del techo, algo que todavía ni siquiera han hablado con la Junta de Andalucía, por lo cual optan desde el Consistorio por un parche, cambiar dos planchas (de las 96 que habría que modificar), vamos de parche en parche con este equipo de Gobierno».
Al parecer, según han explicado desde el AMPA, fuentes municipales han recalcado que el presupuesto que compete a esa reforma ya está firmado, pero hasta el momento, el centro escolar no ha tenido noticias de actuaciones.
Del mismo modo, la presidenta ha recordado que «filtraciones hay prácticamente por todas las zonas del centro, de hecho, un año se cayó una profesora, también padres y madres han protagonizado algún que otro resbalón». Por todo ello, desde el AMPA esperan que se tomen medidas antes de que haya que lamentar alguna desgracia, ya que niños y profesores se enfrentan cada día a que se pueda producirse un desprendimiento o bien que las lluvias sigan provocando resbalones de más envergadura y haya que lamentar daños personales.
Ver los comentarios