Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizEl Puerto
EL PUERTO

Valdelagrana denuncia sus problemas medioambientales

La directiva de la AVV trasladó los problemas que sufre desde hace años al edil de Medio Ambiente

LA VOZ
Actualizado:

Tras la reunión mantenida entre la directiva de la AVV de Valdelagrana y el concejal delegado del Área de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, Antonio Chacón, con la asistencia también de la técnico del área, Isabel Mochales, los directivos tuvieron la oportunidad de exponer los problemas y deficiencias que Valdelagrana acumula desde hace años en cuestiones medioambientales como son las plagas de mosquitos, cucarachas, ratas, avispas y oruga procesionaria, entre otros.

Además, analizaron la gravedad de la situación, las molestias y riesgos para la salud soportados por los vecinos y visitantes, y el impacto en la imagen pública de la barriada.

Tanto el concejal como la técnico informaron que se había procedido a actuar tanto en los casos puntuales de los que constaban denuncias, como mediante un calendario planificado en distintas etapas, que seguiría en su desarrollo en los meses venideros. Se comunicó que la página web del Ayuntamiento se ofrece información sobre el tema a todos los interesados.

Por su parte, la junta directiva le expuso la necesidad de ser riguroso con el mencionado calendario de actuaciones que con carácter preventivo, debía garantizar la desaparición de las mencionadas plagas.

Del mismo modo, los dirigentes vecinales reconocieron la efectividad de los trabajos de limpieza y mantenimiento de la playa durante el recién finalizado verano, pero han expuesto la necesidad de mantenerlos a lo largo de todo el año, vigilando que el desmontaje del mobiliario y servicios de la playa se efectúen sin dejar secuelas en el estado natural de las zonas ocupadas, y con mayor importancia cuando se refiere al desmontaje de los chiringuitos.

Asimismo, pidieron una inspección técnica que comprobara la existencia de grandes zonas deprimidas en el arenal, que con las mareas y próximas lluvias, se convertirán en charcas de inundación, que al no tener salida de las aguas acumuladas, serán zonas de fango insalubre, con la consiguiente degradación de la playa. Por todo ello, demandaron una actuación orientada a subsanar el problema denunciado.

Por otro lado, expusieron que, a excepción del Parque de La Paz, las escasas zonas verdes que subsisten así como el arbolado, no son objeto de mantenimiento y cuidado, haciendo especial hincapié en el caso de las numerosas palmeras de la barriada que necesitan y piden una poda que garanticen su salubridad, ya que no se realiza desde años atrás.

En el caso de los plátanos orientales de la avenida Santa María del Mar, requieren, a su juicio, una intervención directa que evite la situación actual: han reventado los alcorques y han deteriorado el acerado haciéndolo impracticable.

En este sentido, también debatieron que, salvo los trabajos de jardinería, el parque de La Paz no ha tenido labores de mantenimiento desde prácticamente su inauguración, lo que ha desembocado en su actual estado de deterioro, en el que el mobiliario urbano está roto o ha desaparecido, los juegos infantiles están en un progresivo estado de degradación, entre otros.A todo ello se le suma que la problemática que presenta el Parque Canino, ya que carece de mobiliario.

Finalmente, el concejal se comprometió a interesarse por la situación real de todos los problemas expuestos y adquirió el compromiso de visitar la zona junto con otros concejales responsables de áreas implicadas.