Los portuenses podrán elegir el logo turístico de la ciudad
El Ayuntamiento ha sacado la elección a concurso público para hacer partícipe a la ciudadanía
Actualizado: GuardarCon motivo de la celebración del Día Mundial del Turismo, que se ha llevado a cabo durante todo el fin de semana en El Puerto, la ciudad vivió el pasado sábado una jornada muy especial en la Plaza del Castillo dedicada a la accesibilidad y apostando por un turismo sin barreras. Durante este encuentro, tuvo lugar también la presentación del concurso público del logo de El Puerto, cuyas bases serán aprobadas en los próximos días por el equipo de Gobierno local. De este modo, a través de un concurso público, los ciudadanos podrán presentar su particular diseño para el logotipo turístico que represente la marca ‘El Puerto de Santa María’.
El acto tuvo lugar en el Palacio de Araníbar, sito en la plaza del Castillo y sede de la concejalía de Turismo y Promoción de la Ciudad.
La presentación contó con la asistencia del alcalde de El Puerto, David de la Encina, la presidenta de la Asociación La Gaviota, Elisabel Belizón, el Jefe de Servicio de Turismo José María Morillo y los concejales de la corporación municipal Antonio Chacón, María Eugenia Lara, Matilde Roselló, Gonzalo Ganaza y Damián Bornes.
Por su parte, el primer edil ha invitado a toda la ciudadanía a participar en la elección de una imagen que «tiene que ser de todos los portuenses». De la Encina ha manifestado que «una ciudad para ser grande tiene que tener identificados sus símbolos, hemos perdido nuestra referencia y toca hacer una actualización y una búsqueda de una nueva identidad que nos represente» ha recalcado.
Las bases del concurso estarán publicadas en el tablón de edictos electrónico y en las distintas páginas webs municipales.
Cabe recordar que este año el Ayuntamiento de El Puerto ha querido que el turismo accesible haya sido la fuente de inspiración durante la efeméride y por ello se elaboró un programa de actividades con el objetivo de hacer tomar conciencia a los portuenses sobre la necesidad de contribuir en el desarrollo de ciudades amables y abiertas a toda la ciudadanía.
Ver los comentarios