Imagen de la presentación de las jornadas, en El Puerto.
Imagen de la presentación de las jornadas, en El Puerto.
EL PUERTO

El Puerto celebrará este jueves la décima jornada por la Disfonía Espasmódica

La asociación ha organizado una serie de actividades con motivo de la efeméride que será el día 20 de septiembre

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Asociación Española de Disfonía Espasmódica (AESDE) ha organizado una serie de actividades con motivo del Día Mundial de la Disfonía Espasmódica, que se celebra el próximo 20 de septiembre. AESDE, entidad fundada en El Puerto de Santa María, lleva trabajando desde 2005, por lo que también este año celebran su décimo aniversario.

Con motivo de todo ello, ha organizado actividades, además de instalar mesas informativas en varios hospitales y centros de salud de Andalucía. En este sentido también organizará una conferencia-coloquio en la cual participarán científicos y profesionales, que tendrá lugar este jueves en el Hotel Monasterio de El Puerto, a partir de las 18.30 horas. El acto contará con la presencia de Juan Carrión, presidente de la Federación Española de Enfermedades Raras, y de distintos profesionales de la Unidad de Disfonía Espasmódica Clínica del Hospital Universitario Puerta del Mar de Cádiz, recientemente nombrada unidad de referencia para la Disfonía Espasmódica en la Comunidad Autónoma Andaluza.

Participarán también neurólogos del mismo centro, la psicóloga Lucía González Caballero, el alcalde de El Puerto de Santa María, David de la Encina, la delegada provincial de Salud, Mirian Alconchel Gonzaga, Miguel Ballesta, gerente del distrito sanitario Bahía de Cádiz-La Janda, e Isabel Armario Correa.

El cierre del encuentro lo pondrá la actuación musical del Orfeón Portuense, que se complementará  con una copa de vino para todos los asistentes.

Por otra parte, durante la presentación de las jornadas que tuvo lugar ayer estuvieron presentes el teniente de alcalde de Bienestar Social, José Antonio Oliva, la presidenta de AESDE, Encarna Caballero, y dos personas afectadas por dicha patología, Encarna Zapata y Julio Navarro. En este sentido, José Antonio Oliva ha señalado que «para nosotros, como Ayuntamiento y sobre todo como portuense, es un orgullo y honor contar con una entidad que funciona a nivel nacional y que tiene su sede en El Puerto de Santa María; de hecho su presidenta, Encarna Caballero, consigue cada año reunir en estas Jornadas Nacionales de la Disfonía Espasmódica a destacados profesionales sanitarios de la provincia, sobre todo del Hospital Universitario Puerta del Mar de Cádiz, en concreto de las unidades de Disfonía Espasmódica Clínica, de Neurología y de Trastornos del Movimiento».

 Finalmente, la presidenta de AESDE ha anunciado que durante la jornada se aprovechará para presentar públicamente dos nuevas guías médicas que se han editado con la ayuda de la Diputación  de Cádiz, una para pacientes y otra para profesionales.

Ver los comentarios