urbanismo

El fraude en las construcciones, bajo lupa en El Puerto

La regularización por ley del catastro se estableció en diciembre de 2012 y comenzó a ejecutarse en el mes de junio

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Ayuntamiento de El Puerto ha anunciado su nueva apuesta por luchar contra el fraude fiscal, a través de una regularización catastral establecida por Ley en diciembre 2012 y aplicado en todo el territorio nacional.

El teniente de alcalde de Economía y Hacienda, Javier Botella, ha explicado que la Dirección General del Catastro es la encargada de llevar a cabo dicho procedimiento contando para ello con la total colaboración del Consistorio.

Consiste en la incorporación al Catastro Inmobiliario de las alteraciones de los inmuebles que no se hayan declarado (omisiones, ampliaciones, reformas y rehabilitaciones). Éste solo afectara a quienes hayan realizado alteraciones en sus inmuebles incumpliendo su obligación de declararlas ante el catastro o lo hayan hecho fuera de plazo, no afectando al resto de contribuyentes, ni a quienes hayan presentado declaraciones en plazo.

Asimismo, fuentes municipales aseguran que este procedimiento comenzó el pasado 26 de junio y, aunque tiene una duración oficial de un año, en la localidad podría estar concluido antes de finales de 2015; por lo que se calcula que comenzarán a llegar las notificaciones a los afectados a partir del mes de septiembre u octubre.

Por su parte, cabe destacar que para la tramitación de los contribuyentes afectados, se recibirá una resolución catastral de inicio, con propuesta de regularización y plazo de audiencia para alegaciones; y una liquidación de la Agencia Tributaria por la tasa para sufragar los costes del procedimiento. Al hilo de todo ello, el edil del Área Económica ha querido destacar que esta notificación no implica procedimiento de inspección ni conlleva sanción. Además, ha explicado, en cuanto a las consecuencias que tendrá para el ciudadano, que las alteraciones detectadas quedarán incorporadas al Catastro Inmobiliario con su correspondiente valoración, y que, posteriormente, recibirá liquidaciones del IBI con efectos retroactivos.

Ver los comentarios