Tres corridas de toros y una de rejones conforman la temporada taurina portuense
El cartel de mayor expectación es el del 2 de agosto, con Morante de la Puebla como gran atractivo
Actualizado: GuardarLas amplias y acogedoras instalaciones del Castillo de San Marcos, donde se ubican las Bodegas Caballero, sirvieron de histórico marco para la presentación de los carteles que compondrán la temporada taurina 2015 en la Plaza Real.
Al acto, que fue presentado y dirigido por Javier Bocanegra, responsable de prensa de la empresa Unión Temporal de Empresas Puerto de Santa María, acudió numeroso público entre el que destacaban determinadas personalidades señeras del sector taurino provincial.
Por parte de la empresa tomaron la palabra, por este orden, Juan Carlos Beca Belmonte, Tomás Entero y José Ortega Cano, y por parte municipal, lo hicieron el concejal de fiestas, Ángel Quintana, y el alcalde, David de La Encina. Tanto políticos como empresarios, a lo largo de sus dilatadas intervenciones, procedieron a justificar la brevedad de la temporada por las obras inaplazables a ejecutar en el coso y a exaltar las supuestas exquisiteces de los carteles presentados.
Expuestos los coincidentes pareceres de propietarios y explotadores de la plaza, quedaría por conocer la opinión del aficionado, que es el que sustenta realmente este espectáculo y cuya voz tendría que ser tomada más en cuenta.
Y es posible que muchos aficionados consideren que, aún aceptando lo inexorable de la precipitada cronología de las obras, desde el 1 hasta el 16 de agosto se engloban tres fines de semana completos, con jornadas más que suficientes para haber dado un número mayor de espectáculos. Y cumplir así, en este apartado, lo exigido en el vigente pliego de condiciones.
Salvo Padilla, incluido en los lotes de intercambio de empresas y apoderados, ningún torero de la zona aparece anunciado. Ya se sabe que las figuras exigen «carteles cerrados», configurando así una especie de coto privado en el que no dejan asomar a toreros jóvenes con proyección.
Ignominiosa situación que explica los 20 ó hasta 25 años de alternativa que van cumpliendo algunos espadas. Porque lo primero que se desprende de la composición de los carteles es que éstos responden más a complacer presiones y exigencias de despachos que a satisfacer demandas reales de los aficionados.
Sólo así se puede explicar la sorprendente presencia de Paquirri, torero que llevaba dos años retirado y al que nadie echó en falta, en un cartel verbenero, nocturno y festivo, que poco encaja en El Puerto en una temporada tan corta. El otro festejo nocturno acogerá la despedida en esta plaza del rejoneador Fermín Bohórquez, al que acompañará un tumulto équido de otros cinco jinetes, del que, salvo Leonardo Hernández, lo componen rejoneadores de segunda fila.
De las tres corridas de toros programadas destaca de forma clara la prevista para el 2 de agosto, en la que se anuncia el siempre esperado Morante, junto a Ponce y Manzanares. El ganado elegido para la ocasión es el de Juan Pedro Domecq y Toros de Parladé, del que sólo cabría esperar que se pareciera en algo al gran encierro lidiado por esta vacada en Madrid el pasado San Isidro y que en nada recordara a los ejemplares desrazados e inválidos que soltaron en Jerez.
La temporada se cierra el domingo 16 de agosto con la extraña encerrona de Castella, torero cuyo repertorio y amenidad para tal empresa se antojan más que dudosas y al que el aficionado de esta zona tampoco le profesa una admiración tan especial que justifique este cartel.
Sólo cabe esperar que el toro salga este año en El Puerto en su integridad de presencia, casta y fortaleza y que permita a los aficionados paladear la grandeza de la fiesta en una eclosión sucesiva de belleza y emoción.
EL PROGRAMA, DÍA A DÍA
Domingo, 2 de agosto. 7,30 de la tarde
Toros de Juan Pedro Domecq/Toros de Parladé para Enrique Ponce, Morante de La Puebla y José María Manzanares.
Sábado, 8 de agosto. 10 de la noche
Toros de Luis Algarra para Juan José Padilla, Paquirri y El Fandi.
Sábado, 15 de agosto. 10 de la noche. Festejo de rejones
Toros de Luis Terrón para Fermín Bohórquez, Rui Fernández, Leonardo Hernández, Manuel Manzanares, Andrés Romero y Manuel Moreno
Domingo, 16 de agosto. 7,30 de la tarde
Toros de Santiago Domecq y Fuente Ymbro para Sebastián Castella.
Ver los comentarios