Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizEl Puerto
Feria de El Puerto 2015

Los peques invaden Las Banderas en la Feria de El Puerto 2015

Los niños son los protagonistas de la segunda jornada, con casi todas las atracciones y juegos a mitad de precio

PABLO HEREDIA
Actualizado:

El recinto de Las Banderas cogió color ayer a partir de la hora de comer, después de vivir su primera noche. Una madrugada en la que se vio más público que en años anteriores. Los portuenses tienen ganas de diversión y eso se notó en el acto del alumbrado de la portada y en las inauguraciones de las 79 casetas que componen este año el real.

En la segunda jornada, la afluencia de visitantes que no pasaban el metro y medio de altura fue la nota predominante, ya que se celebraba el 'Día del Niño'. Pequeñas 'flamenquitas' y hombrecitos vestido de corto miraban asombrados cómo un enorme toro de 21 metros les daba la bienvenida.

FOTOS: ¿Has estado en la Feria de El Puerto? Búscate en la galería

A partir de ese momento, su feria no se encontraba en cualquiera de las casetas o bailando las clásicas sevillanas. Su misión era clara, montarse en todos los cacharritos que fueran posible y degustar todas las 'chuches' que se le permitiera. Detrás de ellos, los sumisos padres que miraban con envidia el ambiente de las casetas. «Es su día, a nosotros ya nos tocará mañana o incluso esta noche», comentaba sonriendo el padre de Daniela, una portuense que no perdía el interés sobre una de las atracciones.

El griterío y el correteo de los pequeños se adueñaron de la zona. El famoso tren de la bruja, el sapo o la montaña rusa se convirtieron en las atracciones más deseadas por los pequeños, y no tan niños, que se divertían con los saltos o los escobazos de los cacharritos.

La actividad viene celebrándose año tras año.Gracias a ellos los menores cuentan con descuentos en la zona del parque de atracciones. Los conocidos cacharritos costaban ayer 1,50 euros; excepto las montañas, dumping y ponis, cuyas entradas valían 2 euros. Una reducción de un 50% aproximadamente para que los más pequeños pudieran disfrutar a lo grande de su particular feria y para que los padres no tuvieran que rascarse el bolsillo demasiado. Una iniciativa que se desarrolló mediante un convenio entre el Ayuntamiento y la Asociación de Empresarios Feriantes de Andalucía.

También los mayores

En la otra parte del recinto ferial de Las Banderas cada caseta tenía su propia historia. Las comidas entre amigos y empresas se sucedieron ayer, aunque la jornada de hoy es la que más reuniones albergará.

Algunas de las que se celebraron ayer tenían a los ancianos de diferentes centro de mayores como protagonistas. En la caseta de El Rocío se organizó una velada en la que los mayores disfrutaron al son de la música de sevillanas, la gastronomía local y de alguna que otra copita del caldo de la tierra.

Con respecto al acto municipal más destacado fue la recepción de autoridades en la Caseta Municipal, un encuentro que citaba a gran parte de la Corporación Municipal junto con representantes de diferentes ámbitos de la sociedad portuense, como militares, empresarios o políticos, como el subdelegado del Gobierno, Javier de Torre.

Posteriormente, la misma caseta albergó la final de exhibiciones de sevillanas llevadas a cabo por las distintas academias de baile de la ciudad, un acto que congregó a numeroso público que no quiso perderse el arte de las bailaoras que participaron. A partir de las seis de la tarde, el real comenzó a llenarse. Diferenciándose claramente las distintas zonas, como la de la bebida 'low cost', el llamado botellón que mantuvo su aforo hasta altas horas de la noche. Un lugar donde los más jóvenes combinaban su particular chiringuito con el baile en alguna de las casetas cercanas.

El ambiente se adueñó por completo de la noche portuense y tanto los visitantes como los locales se divertían en las distintas casetas siempre con un ojo en el reloj, ya que hoy no es un día festivo y muchos tenían que levantarse temprano para acudir a sus respectivos trabajos.