La plantilla de Ayuda a Domicilio y la empresa llegan a un acuerdo
Azvase, la adjudicataria del servicio, elimina el plus de toxicidad y a cambio reconoce 125 euros de plus personal, que se incrementará en 2016
Actualizado: GuardarLas trabajadoras del servicio de Ayuda a Domicilio y la empresa adjudicataria, Azvase,han llegado a un acuerdo en uno de los conflictos laborales que más se ha eternizado en el tiempo.
Cabe recordar que cuando la nueva empresa se hizo con el servicio, en abril de 2014, dejó de pagar un plus de toxicidad al considerar que no era necesario. Un derecho reconocido que se venía otorgando desde hace 20 años. A partir de ese momento, las trabajadoras lo denunciaron a la Inspección de Trabajo, que les dio la razón, y comenzaron una serie de reivindicaciones. Tras múltiples reuniones, tanto en el Ayuntamiento como en el Sistema Extrajudicial de Resolución de Conflictos Laborales de Andalucía (SERCLA), se ha conseguido alcanzar un acuerdo.
Así lo anunciaba ayer el alcalde Alfonso Candón, junto con la concejala de Bienestar Social, Mariola Tocino, y el representante de CC OO José Rodríguez.
El pacto entre ambas partes consiste en que las trabajadoras perdonen lo que se les adeuda, que tendría que pagar la empresa para cumplir lo dictaminado por la Inspección de Trabajo. A cambio, la adjudicataria se compromete a abonar, desde marzo hasta diciembre de este año, 125 euros en cada nómina, que se les ingresará con otro concepto, no en el de plus tóxico, sino como plus personal. De este modo, se consolida este punto para el nuevo pliego que saldrá a concurso el año próximo y además se especifica que desde el 1 de enero de 2016 ascenderá a 170 euros.
Hay que destacar que el anterior plus rondaba los 145 euros de media en función de las horas trabajadas durante 11 mensualidades, ya que se elimina el mes de vacaciones, según han detallado desde el Consistorio.
Desde el sindicato de CC OO se ha puntualizado que alrededor de 7 trabajadoras han decidido no acogerse a este acuerdo y han preferido acudir al juzgado de lo social para que se resuelva la causa abierta.
Candón afirmó que «el acuerdo sin duda beneficia a las trabajadoras a largo plazo y cierra un conflicto entre empresa y trabajadores; que ha sido óbice para que este pasado viernes se haya firmado y se haya aprobado en Junta de Gobierno Local la prórroga del servicio a la empresa Azvase».
Por su parte, la concejala afirmó que con la intención de ofrecer seguridad y estabilidad a las trabajadoras pero sobre todo a los usuarios del servicio, «que son muy vulnerables, se están optimizando los recursos municipales para ofrecer un servicio de calidad, con garantías». De hecho, señala, se ha incluido en los presupuestos 2015 una partida económica para aquellas personas dependientes, que no han sido resueltos por la Junta de Andalucía, para que puedan acceder con la ayuda municipal a este servicio, de un modo sencillo gracias a la revisión de los criterios municipales que se han suavizado.
Ver los comentarios