Las tablas del Muñoz Seca revivirán los 20 años del Ballet Flamenco de Andalucía
La cita será el sábado a partir de las 21,00 horas
Actualizado:El Ballet Flamenco de Andalucía llevará este sábado al escenario del Teatro Pedro Muñoz Seca de El Puerto 'Imágenes', un espectáculo creado en torno al 20 aniversario de la formación.
Según indica la Junta en una nota, 'Imágenes' llegará a las tablas del teatro portuense a las 21,00 horas del sábado tras haber sido admirado en Sevilla, Londres, Jerez de la Frontera y Granada.
Así lo han anunciado el concejal de Cultura del Ayuntamiento de El Puerto, Millán Alegre, la directora del Instituto Andaluz del Flamenco (IAF), María de los Ángeles Carrasco, y los protagonistas del espectáculo, Alberto Sellés y Ana Morales.
Con esta coreografía, la trigésima producción del Ballet Flamenco de Andalucía, se celebran las dos décadas de vida de esta compañía, y compone «una foto no estática, sino en constante crecimiento y evolución, una foto en la que cada uno de los amantes del flamenco se vea reflejado a través de un viaje por las imágenes del Ballet Flamenco de Andalucía en estas dos décadas».
Carrasco ha apuntado que el estreno tuvo lugar en el Teatro Maestranza el 19 de septiembre de 2014 dentro de la programación de la XVIII Bienal de Flamenco de Sevilla y fue galardonado con el Giraldillo al Mejor Espectáculo de esta edición.
El espectáculo es una creación de la actual directora, Rafaela Carrasco, y recorre momentos de todas las producciones del Ballet Flamenco de Andalucía a lo largo de este tiempo. La bailaora ha estado implicada desde los inicios de la compañía y la ha conocido desde todos los ángulos: como alumna, repetidora, solista y desde septiembre de 2013 como coreógrafa.
Esta experiencia ha dejado en la artista una huella plástica intensa que se nutre de paisajes testigos del paso del Ballet, de vivencias compartidas con los compañeros, de la inspiración de los maestros con los que ha compartido el trabajo. Pero, sobre todo, ese imaginario está compuesto por imágenes de las distintas producciones del Ballet Flamenco de Andalucía retenidas por Rafaela y que la han marcado especialmente.
Estas imágenes tienen a su vez una huella, la de aquellos directores que les dieron forma y que las vistieron sobre las tablas. La directora se ha basado en estos momentos escogidos para hacer un homenaje que «no consiste en un simple repaso a las distintas etapas del Ballet, sino en una interpretación personal de ellas trazada con la experiencia que estos 20 años le han otorgado».
A lo largo de sus 20 años de vida, el Ballet Flamenco de Andalucía se ha convertido en «el mejor medio para abrir nuevos mercados para el flamenco», ha pasado por escenarios de todo el mundo y formado parte de las agendas culturales de países como Estados Unidos, Argentina, Cuba, Francia, Italia, Hungría, Suiza, México; de citas internacionales como la Exposición Aichi en Japón y ha participado en grandes festivales como los de Nueva York o Londres.