Los portuenses podrán notificar los desperfectos de las calles con una app
'Mejora El Puerto' está disponible para todo tipo de soporte móvil y tiene como objetivo acortar los tiempos de actuación y facilitar los trámites
Actualizado:El Área de Mantenimiento Urbano presentó este martes su nueva aplicación móvil 'Mejora El Puerto'. La novedosa plataforma, que está disponible tanto para web como para los distintos soportes móviles, permite la comunicación de incidencias en la vía pública al instante.
Una herramienta tecnológica que facilita a los portuenses fotografiar y realizar un parte de incidencia desde el propio lugar donde se ubica el desperfecto y notificarlo para su subsanación.
Esta aplicación móvil comenzó a funcionar, en modo de pruebas, desde el pasado mes de enero, «obteniendo fantásticos resultados», afirmó el responsable de la concejalía, Damián Bornes.
Desde enero ha habido 1.344 avisos atendidos, con una media de 448 mensuales. En concreto, en enero se han gestionado 445; en febrero, 476 y en marzo, 423 (estos últimos datos corresponden al periodo de tiempo hasta 15 de marzo).
El concejal indicó que con esta nueva tecnología se ha reducido el tiempo de respuesta en más de 59 días, siendo la media en 2014 de 61.6 días. En cambio, en enero de 2015 se redujo la gestión a 36,74 días; en febrero a 17,88% y en marzo a 2.2.
En relación a las incidencias más solicitadas en este último trimestre se destaca el 56.70% destinadas a alumbrado; 13.32%, a acerado y 13,24%, a calzada; 4.91%, a alcorques, en este último existe un apartado de varios en el que se incluyen acciones en arquetas, espejos, entre otros, que supone el 11.83% de las incidencias.
Por último, las zonas donde más trámites se han llevado a cabo ha sido en el centro y casco histórico (distrito 1) un total del 57,16%; en la Costa Oeste (distrito 2), 17,83%; en la Zona Norte, Las Nieves, Sudamérica y Doña Blanca (distrito 3), 16.48%, y Valdelagrana y Las Viñas (distrito 4), 8.51%. Desde el Ayuntamiento se explicó que se están planteando poner en marcha este mecanismo para otras concejalías como Medio Ambiente o Policía Local.
Por su parte, el alcalde Alfonso Candón consideró la app una herramienta muy útil para facilitar el trabajo del Consistorio ya que «ayuda a que todos los ciudadanos podamos contribuir y colaborar en que al Ayuntamiento llegue todo tipo de incidencia, para su posible solución».
Además reconoció ser uno de los usuarios que la utilizan normalmente, «porque cuando estoy en la calle yo también me encargo de transmitir los desperfectos que me encuentro o me comunican los ciudadanos».
Candón destacó que esta aplicación móvil se une «al contrato de Mantenimiento Urbano y al Plan de Asfaltado y que marcan una nueva línea de actuación en el cuidado por la ciudad».