Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizEl Puerto

Los portuenses podrán consultar los edictos de forma electrónica

La nueva medida tecnológica se implantará en la web del Consistorio a partir del próximo 8 de abril y suprimirá parcialmente el tradicional

LA VOZ
Actualizado:

El Ayuntamiento anunció que, a partir del 8 de abril, se implantará en la web municipal el Tablón de Edictos Electrónico, (TEE).

Esta innovación es un nuevo servicio disponible que permitirá a los ciudadanos consultar, de forma telemática, las comunicaciones oficiales del Consistorio y también las publicaciones de otras administraciones, organismos o entidades. La divulgación de los edictos por medios electrónicos tiene la misma validez que su publicación en soporte físico, que se irá eliminando progresivamente a partir de la fecha en la que termine el plazo de exposición de los últimos anuncios que se encuentren expuestos en el Tablón físico existente en las dependencias de la OAC (Oficina de Atención al Ciudadano). Aún así, para garantizar el acceso de ciudadanos que carezcan de medios electrónicos se dotará la OAC de un punto de acceso al Tablón de Edictos Electrónico, para su consulta directa.

Desde el Ayuntamiento se informa de que la creación de este servicio obedece a la Ordenanza Reguladora de la Administración Electrónica y Transparencia en la Información.

El alcalde Alfonso Candón se mostró satisfecho por esta nueva medida ya que «no solo se moderniza y agiliza un servicio que el Ayuntamiento tiene la obligación de prestar al ciudadano, sino que su aplicación permitirá ahorrar una importante suma de dinero a las arcas municipales».

Por su parte, el teniente de alcalde de Nuevas Tecnologías Francisco Aguilar ha explicado que ya está todo preparado, tanto por parte de los Servicios Técnicos del Ayuntamiento como de la empresa municipal El Puerto Global, para la puesta en marcha de esta nueva y moderna aplicación, que se activará a principios del próximo mes. Asimismo, el edil afirmó que «el acceso al Tablón de Edictos Electrónico no requiere ningún mecanismo especial de acreditación de la identidad del ciudadano». Por último, destacó que «la implantación del servicio supone un ahorro en el uso del papel y permite un acceso más rápido y flexible a la información». Tanto el alcalde como el concejal han agradecido el trabajo realizado por los servicios municipales y El Puerto Global.