![Esta imagen será más común dentro de poco tiempo](https://s2.abcstatics.com/Media/201502/27/formulario--644x362.jpg)
Los perros disfrutarán de la playa en El Puerto
Se ha presentado el borrador de la nueva Ordenanza de animales de compañía
Actualizado: GuardarUna petición muy solicitada tanto por dueños de mascotas como por colectivos de protección animal se va hacer realidad. Los perros podrán, al igual que como cualquier vecino, disfrutar de las playas del litoral portuense sin riesgo a ser multados. Así se recoge en la nueva ordenanza de Tenencia y Control de Animales de Compañía que se ha presentado hoy.
Entre las numerosas novedades que vienen recogidas en la renovada normativa destaca la habilitación de espacios e instalaciones adecuadas para el esparcimiento de los animales en parques, playas o pinares.En este aspecto, se ha especificado que los animales podrán acceder a la playa, pero siempre fuera de la temporada oficial, que se extiende del 1 de junio al 30 de septiembre, puesto que existe una normativa superior que así lo estipula para mantener y garantizar la salubridad de los ciudadanos.
Aún no se ha especificado que playa estará abierta para los canes. La concejala de Medio Ambiente, Marta Rodríguez, ha explicado que se abrirá un debate con ciudadanos y colectivos para decidir si se centra en una sola playa, en zonas acotadas o bien por horarios. El régimen será el mismo que el del resto de espacios públicos. También la edil ha informado que los animales deberán bajar a la playa con su correspondiente correa y bozal, en el caso que fuera necesario, tal y como dictamina la normativa vigente.
Sacrificio cero
Otros de los aspectos que recoge la nueva ordenanza serán el desarrollo de actuaciones y programas de defensa, protección y bienestar de los animales, haciendo especial hincapié al sacrificio cero. «Promover el sacrificio cero y la adopción. La obligación de la administración solo es recogerlos, pero nuestro compromiso va más allá, y por eso queremos cerrar un convenio con las protectoras y asociaciones de animales para que efectivamente nos ayuden y evitar el sacrificio», ha manifestado Rodríguez.
Además, se mantiene la prohibición de alimentar a animales en la vía pública pero se promoverá, en compensación, un sistema de colonias controladas de gatos o animales para lo que se creará un cuerpo de voluntarios.
Con respecto a todas estas novedades presentadas, el alcalde, Alfonso Candón ha afirmado que «el Ayuntamiento promoverá actuaciones, porque todos debemos ser conscientes de la importancia de cuidar a nuestras mascotas». Asimismo, volvió hacer hincapié en la necesidad de controlar los excrementos de los perros por las calles, sobre todo por salubridad y para ampliar el estado de bienestar de todos los ciudadanos, «ya se acabó el tiempo de la información, ahora vamos a estar muy vigilantes en este tema para sancionar a los ciudadanos incívicos», subrayó Candón.
El Puerto cuenta con un censo municipal en el que se encuentran registrados 15.000 animales, aunque se estima que la cantidad es bastante más alta ya que existen muchas mascotas que no tienen en regla sus correspondientes papeles.
Ver los comentarios