![Los portavoces de los partidos mantuvieron una amplia discursión sobre Suvipuerto](https://s1.abcstatics.com/Media/201502/11/formulario--644x362.jpg)
Se aprueba la cuantía de 300.000 euros para las indemnizaciones de Suvipuerto
Las negociaciones con los trabajadores continúan aunque se ha informado que serán seis los que serán despedidos, uno menos de lo anunciado
Actualizado: GuardarFue uno de los puntos más ‘calientes’ que se debatieron en el Pleno Extraordinario celebrado ayer, la proposición de concesión de subvención de explotación extraordinaria a Suvipuerto. Una cuantía por un valor de 300.000 euros que servirá para sufragar las indemnizaciones en el proceso de recorte de personal de la empresa municipal de suelo y vivienda. Una cifra que será sacada del fondo de contingencia que tiene el Ayuntamiento para situaciones excepcionales.
Previamente, los portavoces de los partidos que componen la oposición mostraron su rechazo por «las formas» del equipo de Gobierno de convocar plenos extraordinario, «de un día para otro», tal y como afirmó la edil de Ciudadanos, Silvia Gómez.
La situación de Suvipuerto volvía nuevamente a la palestra con dicha aprobación.
Silvia Gómez, culpabilizó a los dos partidos que componen el equipo de Gobierno, PP y PA, de la gestión de la empresa municipal, «el gran culpable es el PA, que hizo lo que hizo con el consentimiento del PP». Por su parte, el portavoz de IU, Antonio Fernández, criticó al dirigente andalucista, Carlos Coronado, por no realizar ninguna aportación, «ustedes se encargaron de eso y se esconde, hay que reconocer que el PP es el que está sacando la cara por usted». Asimismo, afirmó que «cuando hay voluntad política se hace y a una velocidad inusitada, dos horas tardaron», en referencia a los trámites para solicitar la subvención que llevó a cabo la presidenta de Suvipuerto, Mariola Tocino.
El líder socialista, David de la Encina, fue el que se mostró más crítico con este tema, «me niego a que la única solución sea echar a la calle a los trabajadores», e incluso apuntó la posibilidad de que la responsabilidad en la gestión de Suvipuerto pueda acabar en los tribunales, «es obligatorio pedir responsabilidades políticas y penales», afirmó De la Encina. En relación a esto, el portavoz andalucista, Carlos Coronado, detalló que durante esos años existía una serie de previsiones que debido a la crisis económica no se pudieron cumplir, «se vinieron abajo, existían viviendas que no se vendieron y se pusieron en alquiler con opción a compra».
Por último, la concejala, Mariola Tocino, destacó que lo que se han intentado es salvar a la empresa municipal y darle viabilidad, «podíamos haber dado una patada hacia delante pero queríamos garantizar un futuro».
Continúan las negociaciones
Actualmente, el Consistorio está llevando a cabo las negociaciones con los representantes de los trabajadores. La presidenta de Suvipuerto, Mariola Tocino detalló que al final el número de despedidos será de seis, reduciéndose en uno lo que en un principio se anuncio. Aunque esa persona tendrá una reducción laboral. Asimismo, manifestó que la reducción de personal se realizará alegando causa objetiva. También afirmó que dentro de la indemnización se incluirán los retrasos en las nóminas así como la paga extra de Navidad. Por último, Tocino aclaró que se ha solicitado un informe legal para saber si habría algún inconveniente para la creación de una bolsa de empleo, un requisito de los trabajadores para readmitir en un futuro a los despedidos.
Ver los comentarios