«La incertidumbre nos mata»
Los trabajadores viven una cuenta atrás que terminará con la rescisión del contrato de la mitad de los empleados de la empresa
Actualizado: GuardarA poco más de dos semanas de la fecha estipulada por el Ayuntamiento, los 14 trabajadores de la empresa municipal de vivienda, Suvipuerto, desconocen cuál será el criterio a seguir en el proceso de despido del 50% de la plantilla.
La portavoz de los trabajadores, Macarena Díaz, explica la sensación que se vive dentro de la empresa: «La plantilla está muy inquieta, muy nerviosa. Nadie sabe quién será el elegido, todos nos vemos con posibilidades. Es lógico, estamos hablando de la mitad». Con un tono de desánimo, Díaz afirma que se ha llegado al punto de «querer que se termine, llevamos mucho tiempo con esto. La incertidumbre nos mata».
Ayer, dentro del calendario previsto, se volvieron a reunir las partes (Ayuntamiento y trabajadores) para comenzar a negociar la futura reducción de plantilla, pero por segunda semana consecutiva no se sacó nada en claro del encuentro.
Lo único que se aclaró, por parte del Consistorio, fue que se descarta, por ahora, la propuesta dada por los trabajadores de ampliar el plazo con nuevas encomiendas a la sociedad, con la intención de salvar algún puesto más. Según explica la portavoz de los trabajadores, «nos han dicho que se podría dar a largo plazo pero que ahora sería inviable». Díaz espera que cuando se realice por lo menos se haga un plan de empleo donde tengan preferencia las personas que salgan despedidas de la sociedad. De este modo se comenzaría a llevar a cabo las medidas de viabilidad que había estipulado la empresa consultora encargada de llevar a cabo el documento solicitado por el Ayuntamiento.
Por su parte, la presidenta de Suvipuerto, Mariola Tocino, les convocó mañana a una reunión para, supuestamente, informarles de las distintas condiciones que se plantearán y de quién se quedará en Suvipuerto. En referencia a esto, la portavoz de la plantilla se mostró confiada en que ya se comience a decir algo, porque «si no hay información nueva habrá que plantearse movilizaciones».
Ver los comentarios