![Las trabajadoras cortan el tráfico en el centro de la ciudad para protestar por la situación](https://s3.abcstatics.com/Media/201501/15/plantilla-elpuerto--644x362.jpg)
Las plantilla de Ayuda a Domicilio y Azvase no llegan a un acuerdo
La empresa adjudicataria del servicio se niega a pagar el plus de toxicidad que viene recogido en el pliego de condiciones
Actualizado: GuardarLas trabajadoras del servicio municipal de ayuda a domicilio continúan con su lucha por cobrar el plus de toxicidad que la empresa concesionaria del servicio, Azvase, se niega a sufragar.
Ayer, mantuvieron, por la mañana, un encuentro las representantes del comité con la empresa en el Sistema Extrajudicial de Resolución de Conflictos Laborales de Andalucía (SERCLA), para intentar llegar a un acuerdo entre las partes. Algo que no sucedió al no acercarse las posturas.
Por la tarde, las trabajadoras volvieron a sentarse en la mesa nuevamente con la concesionaria pero esta vez también estuvo presente la concejala de Bienestar Social, Mariola Tocino, por parte del Ayuntamiento, y otra vez se dio el mismo resultado. Azvase se cerró en banda a la hora de hacerse cargo de esa cuantía sin que hubiese posibilidad de llegar a un punto medio.
Por parte del comité de empresa no se quisieron hacer declaraciones hasta no informar al resto de trabajadoras en una asamblea que tuvo lugar por la noche.
Al término de esta edición, las trabajadoras continuaban reunidas para decidir las medidas que se van a tomar después de este nuevo varapalo. Actualmente, llevan a cabo una huelga que consiste en paros todos los días de tres horas. Una de las posibles medidas que se plantean entre la plantilla es presentar una demanda en los juzgados para intentar obligar a la empresa a que se pague lo debido.
Apoyo de todos los grupos
El pasado lunes, la Corporación Municipal aprobaba por unanimidad instar a adjudicataria del servicio a pagar ese plus a las trabajadoras, las cuales incluso han llegado a denunciar que dicha cuantía sí se paga desde el Ayuntamiento a Azvase, que a su vez se niega a abonarlo a la plantilla.
Desde la oposición se ha propuesto al equipo de Gobierno que se valore la no renovación de la prórroga de este servicio a Azvase si continuarán los incumplimientos.
Cabe recordar que esta empresa se hizo con el servicio el pasado mes de abril, tras ello suprimió el plus de toxicidad que se incorporaba a las nóminas. Posteriormente, la plantilla denunció la situación a la Inspección de Trabajo, que reconoció que la empresa faltó al compromiso de cumplir con lo establecido en el documento. En un primer momento, la concesionaria justificó que al principio no tenía la documentación que acreditaba esa mejora ya que no había sido proporcionada por la anterior adjudicataria, algo que desmintió el propio comité ya que fue el mismo quien le envió todos los documentos referentes al tema.
Por su parte, el Ayuntamiento también le abrió un expediente sancionador a Azvase por el incumplimiento de las condiciones de subrogación, acreditada según el acta de Inspección de Trabajo, entendiendo, salvo superior criterio, que pudiera ser tipificada como una falta muy grave por incumplimiento de la normativa laboral vigente. Dicha sanción podría llegar a una cuantía de 1.500 euros.
Ver los comentarios