transparencia

Las empresas municipales mantendrán la misma vigilancia en su gestión

El equipo de Gobierno no considera que sea necesaria la creación de comisiones de investigación como pedía el PSOE

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El primer Pleno de 2015 ha sido una sesión relativamente corta en comparación a los últimos celebrados. Solo 15 mociones presentadas por las diferentes formaciones políticas que componen la corporación municipal, entre la que destaca la propuesta presentada por el PSOE en donde solicitaba que se activen las medidas de control y fiscalización de las empresas municipales, así como que se crearan cuatro comisiones especiales para analizar la situación tanto de Suvipuerto, El Puerto Global, Impulsa y Apemsa.

Una moción que llega tras las últimas noticias en relación a la empresa municipal de Vivienda y a su supervivencia.

El portavoz socialista, David de la Encina, expresó su preocupación por las otras tres sociedades después de conocerse la situación de Suvipuerto.

«Nos preocupa que se encuentre, por extensión, algo similar. Por ese motivo solicitamos que se intervengan a fondo». Por su parte, la portavoz de CP, Silvia Gómez, cuestionó la gestión realizada en Suvipuerto e incluso abrió la posibilidad de que el caso termine en el juzgado. «El documento de la consultora externa habla de negligencia por parte de los gestores que no hicieron caso a los auditores ni al Interventor. Se estaban falseando datos».

El portavoz del PA, Carlos Coronado, afirmó que sí se tomaron medidas como la de ajustar sueldos o reducir gastos, «si no se lo pueden preguntar a los trabajadores». En relación a la propuesta socialista indicó su tranquilidad por cómo se están gestionando actualmente las empresas municipales. «Los órganos de control son los consejos de administración, algo que me da garantía y en donde todos los grupos estamos representados». Un comentario que provocó las críticas de la oposición que le recordaron que en el caso de Apemsa no tienen representación. «No nos enteramos de lo que pasa allí porque nos echaron», afirmaba De la Encina.

Por su parte, Coronado detalló que la situación de Suvipuerto se dio por la crisis inmobiliaria vigente y no termino en números positivos por la nueva ordenanza de alquileres y el «fiasco» de la venta de la parcela de Caja de Aguas. También el líder de IU, Antonio Fernández, se mostró crítico por el funcionamiento de esos consejos, «muchas veces se solicita información y nunca nos la proporcionan».

La portavoz del PP, Patricia Ybarra, comentó que el próximo viernes se llevará a cabo una comisión informativa para Impulsa. Además manifestó la imposibilidad de desarrollar comisiones de investigación «ya que no hay ningún hecho que haya que investigar», y acusó al partido socialista de intentar crear confrontación realizando acciones en plena etapa preelectoral.

Por último, De la Encina recordó que en 2010 todos los grupos aceptaron llevar a cabo medidas de control con la Ley de Haciendas Locales, «con la situación que se ha vivido en Suvipuerto se ha demostrado que no se hizo nada. Se ha perdido esa empresa municipal, la tenemos como la tenemos».

La propuesta se denegó por los votos del PP y PA, y las empresas municipales continuarán con los mismos controles.

Ver los comentarios