Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizEl Puerto
El alcalde considera vital el trato día a día con los portuenese
entrevista

«El Puerto es un diamante en bruto»

Alfonso Candón, alcalde de El Puerto, hace balance de la gestión que ha realizado su equipo durante los once meses que lleva ocupando el despacho en la Alcaldía

PABLO HEREDIA
Actualizado:

Tomó el mando del Ayuntamiento portuense el 31 de enero de 2014. Casi un año después, el alcalde, Alfonso Candón, repasa todas las actuaciones que ha llevado a cabo su equipo, las que quedan pendientes, así como aquellas que se encontró y tenían que acometer. Su objetivo para este 2015 lo tiene muy claro: comenzar a sentar las bases para el crecimiento y el impuso de la ciudad.

-¿Cuál es el balance que realiza de los once meses que han pasado desde que se convirtió en alcalde?

-Ha sido una etapa nueva con unas directrices diferentes que se han desarrollado en poco tiempo. El resultado se está viendo en el día a día. Para mí el balance en este corto espacio es positivo.

-Un año en el que ha tenido que lidiar con asuntos pendientes, como la venta del 49% de Apemsa o la situación de las empresas municipales.

-Había situaciones que ya eran irreversibles, estaban consolidadas y quedaban por cerrar los últimos flecos, como fue el caso de la entrada del socio de capital privado en Apemsa. Con respecto a Suvipuerto, seguimos en la línea de trabajo basada en dar con la solución menos traumática posible.

-Con respecto a Apemsa, ¿se planteó dar marcha atrás a la operación?

-Pues la verdad es que un día pregunté cómo se podría parar el proceso, pero ya estaba totalmente culminado. Era imposible. La operación tampoco ha sido mala, ha creado estabilidad en el Ayuntamiento gracias a un proceso totalmente transparente y bien realizado.

-Suvipuerto es la empresa municipal que se encuentra al borde del abismo, ¿de quién es la culpa? o ¿piensa que todos tienen una parte de responsabilidad en el asunto?

-Soy una persona respetuosa, nosotros cuando nos encontramos una situación, nos sentamos, analizamos y buscamos una salida sin buscar culpables. No hacemos un discurso torticero ni faltamos a la verdad. Otros lo harán, pero eso se lo dejamos a otros portavoces. Buscamos lo mejor para la ciudad, no buscar un culpable.

-¿Habría que plantearse una reestructuración en la forma de funcionamiento de las empresas municipales?

-Sí, lo mismo hay que darle una vuelta de tuerca a esta cuestión. Pero ahora se tienen que solucionar otros aspectos.

-El comercio local no pasa por su mejor momento y más con la dimisión de la Junta Directiva del Centro Comercial Abierto, ¿qué hoja de ruta se utilizará para potenciarlo?

-Tenemos una relación buena con ellos. El concejal del ramo, Gonzalo Ganaza, está haciendo una labor inmejorable porque ha marcado muy bien las líneas de trabajo. La intención es seguir trabajando conjuntamente, estamos para sumar entre todos y no para restar. Nosotros mismos debemos recuperar la identidad de El Puerto.

-¿Cómo es El Puerto que tiene diseñado en su mente?

-El trabajo tiene que comenzar desde el centro y expandirse. Rehabilitar el casco histórico. Este año hemos podido dar más vida a la plaza Peral. Al centro hay que darle un cambio brutal para que continúe siendo atractivo. Se deben de tener las ideas claras.

-Con ese objetivo nace el Plan de Rehabilitación del Casco Histórico, un documento clave para revitalizar el centro, ¿cuándo estará listo?

-El documento se ha enviado a todos los grupos municipales y colectivos para que hagan sus aportaciones, cuando nos las hagan llegar, acortaremos los tiempos para que sea una realidad.

-El Turismo también es muy importante para la ciudad, pero en los últimos meses los hoteleros han criticado la política turística municipal e incluso se ha cerrado, en periodo invernal, el hotel Santa María. ¿Qué se tiene pensado para revertir esta situación?

-En este aspecto hay mucha ilusión y ganas. El Puerto es un referente turístico y no tiene esa estacionalidad que poseen otros municipios. La ciudad cuenta con grandes establecimientos hoteleros y se está haciendo un gran trabajo. Nos falta mucho por hacer pero estamos en el momento de unir fuerzas. El Puerto es un diamante en bruto que entre todos tenemos que perfilar.

-Han presentado, por primera vez, unos Presupuestos Municipales en su fecha.

-Sí, hemos realizado unos presupuestos reales y estructurados. No lo decimos nosotros, lo dicen personas de otros sectores.

- Sus tres pilares principales cuando entró fueron Mantenimiento Urbano, Bienestar Social y Limpieza. Tras presentar los nuevos presupuestos se repiten los mismos, ¿no pensó en cambiar y dar más importancia a otros sectores como fomento o turismo?

-Se puede sustituir por cualquiera pero hay que marcarse unos objetivos. Solo en mantenimiento urbano ya se crean puestos de trabajo porque hay obras en la calle. Bienestar Social es importante para reforzar las políticas sociales porque hay gente que lo está pasando muy mal. Y la limpieza era algo necesario. Los tres objetivos influyen en el turismo, comercio... Además hemos abierto el margen a otros sectores como el deporte. En un año se han hecho muchas actuaciones, ahora también estamos a punto de recuperar los terrenos de los polvorines de San Cristóbal, eso es riqueza, empleo y cultura. También se abrirá la Casa de la Cultura, pondremos en valor unas instalaciones para que los ciudadanos puedan estudiar en otro lugar. Hemos avanzado mucho.

-¿ y en qué piensa que han fallado?

-Supongo que en muchas cosas. El que está en el día a día se equivoca. A lo mejor habría que invertir más dinero en una concejalía que en otra, pero cada uno se marca sus objetivos y sus planes. En mayo se verá si tenemos la confianza y renovamos, pero es imposible tener contento a todo el mundo.

-Hay muchos proyectos parados, como la A-491, el centro de salud de Pinillo Chico, la estación de autobuses o la comisaría. ¿Tiene la sensación de que a El Puerto no se le toma en serio tanto desde el Gobierno autonómico como desde el central?

-Se insiste todos los días, se envían cartas, llamadas telefónicas. En Madrid directamente se va a ver a los responsables para conseguir esos objetivos. Yo también haría una reflexión de aquellos que hacen esos balances catastróficos. Hay dos patas que tienen mucha responsabilidad y están gobernando en la Junta de Andalucía. La oposición pide mientras su formación no quiere invertir en El Puerto, es la que tiene paralizada obras importantes y también son responsables. Con la A-491 ¿cuánto tiempo llevamos? y ahí está y les da igual. No se puede hacer para unos sí y otros no. Y con respecto al centro de salud de Pinillo Chico, ¿qué lo van hacer, a costa de una asociación de vecinos?, si nos han dicho que nos olvidemos de esas instalaciones. Hay que empezar a mirarse cada uno el ombligo.

-En el aspecto industrial, se le ha dado una nueva oportunidad a Plasticur, ¿cree que se ha hecho lo correcto?

-Al final se optó por que esos terrenos tuvieran una viabilidad. Mi planteamiento era otro, pero hay una serie de actores que llegaron al acuerdo de darle otra oportunidad. Sí es verdad que hubo una buena mesa de trabajo. Pero si ya no se cumple se tomarán las medidas que se tienen que tomar. Ya se acabó la paciencia, no habrá más oportunidades.

-Año de elecciones, ¿cómo se plantea el trabajo?

-No es porque vengan las elecciones, sabemos que hay que trabajar como si no las hubiera. Otros cambiarán cuando se acerque el mes de mayo.

-¿Cómo es la oposición portuense?

-Cada uno hace su trabajo, supongo que tendrán sus estrategias y sus líneas de trabajo. Pero la sociedad no quiere la táctica de desprestigiar a las personas porque sí. La gente se merece un respeto, algunos deberían aprender de grandes concejales del gobierno y de la oposición que han pasado por aquí.

-¿Cuál es la relación con su socio de gobierno?

-Es una relación fluida, cada uno con sus parcelas de trabajo. Yo pienso que la ideología tiene que estar por detrás de las personas y ahora estamos para avanzar y ayudar. Con Carlos hay muy buena relación, es una persona noble.

-Ya para finalizar, ¿qué propósitos ha hecho para este nuevo año?

-Yo planifiqué mi trabajo hace casi un año y ese es el plan que voy a desarrollar hasta mayo. El único propósito es hacer una ciudad de futuro y asentar las bases. Hay que realizar un trabajo constante y diario.

-Y a los Reyes Magos, ¿qué les ha pedido?

- Les he pedido mucha salud para mi familia, que El Puerto siga siendo lo que es, una ciudad magnífica para vivir. Que aquellos que no tengan recursos lo consigan y ayudar a todas esas personas necesitadas. Que la gente confíe porque hay gente con ganas y con mucha ilusión.