La plantilla de Ayuda a Domicilio prosigue con sus reivindicaciones
Las trabajadoras cumplen un mes desde que comenzaron a exigir a la empresa adjudicataria del servicio el cumplimiento de un plus de toxicidad
Actualizado: GuardarLas trabajadoras del servicio de Ayuda a Domicilio cumplen un mes desde que comenzaron sus reivindicaciones para pedir a la actual empresa concesionaria del servicio, Azvase, el cumplimiento de un plus de toxicidad recogido en el pliego de condiciones.
El comité de empresa manifestó que tras cumplir los 30 días de huelga se sienten «indefensas. Pues ni el Ayuntamiento ni la empresa Azvase, son capaces de dar una solución efectiva a este problema». Asimismo, denuncia que Azvase sí está cobrando ese plus por parte del Ayuntamiento. Ante esta situación el comité se encuentra valorando si se van ampliar los días de huelga, que hasta ahora son lunes y viernes de 9 a12 de la mañana. Aunque afirman que esa decisión se decidirá tomando en cuenta «las respuestas que se nos dé por parte del Ayuntamiento o de la empresa, sabiendo el perjuicio que está causando a los usuarios y a nosotras mismas esta situación».
Cabe recordar que Azvase se hizo con el servicio el pasado mes de abril, tras unos meses suprimió el plus que se incorporaba a las nóminas. Tras ello, la plantilla lo denunció a la Inspección de Trabajo, que reconoció que la empresa ha faltado al compromiso de cumplir con lo establecido en el documento. En ese momento, la empresa concesionaria justificó que al principio no tenía la documentación que acreditaba esa mejora ya que no había sido proporcionada por la anterior adjudicataria, algo que desmintió el propio comité ya que fue el mismo quien le envió todos los documentos referentes al tema.
Por su parte, el Ayuntamiento también le abrió un expediente sancionador a Azvase por el incumplimiento de las condiciones de subrogación, acreditada según el acta de Inspección de Trabajo, entendiendo, salvo superior criterio, que pudiera ser tipificada como una falta muy grave por incumplimiento de la normativa laboral vigente.
Mientras tanto las trabajadoras del servicio han desarrollado paros de una y tres horas para reivindicar esa parte de la nómina.
En la actualidad la plantilla desconoce cuándo se podrá solucionar este problema, pero esperan que no se alargue más en el tiempo.
Ver los comentarios