La portavoz de la plantilla junto con el representante de CCOO apoyados por parte de los trabajadores de la empresa municipal de Viviendas
La portavoz de la plantilla junto con el representante de CCOO apoyados por parte de los trabajadores de la empresa municipal de Viviendas
VIVIENDA

El Ayuntamiento se plantea pedir una prórroga al Ministerio de Hacienda para salvar Suvipuerto

La solicitud estaría siendo tramitada ya que el jueves sería la fecha máxima para presentar las cuentas de la sociedad en positivo

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Tanto el Ayuntamiento como los propios trabajadores se encuentran apurando las últimas horas para intentar salvar la empresa municipal de Viviendas, Suvipuerto. Una de las posibilidades que se barajan desde el gobierno municipal es solicitar al ministerio de Hacienda y Administraciones Públicasuna prórroga para el cumplimiento de la Ley de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local, que obliga a este tipo de sociedades a cerrar el año en números positivos. De esta forma se lo ha confirmado el alcalde, Alfonso Candón, al representante del sindicato CC.OO, José Rodríguez.

Según ha podido saber LA VOZ, el Consistorio ya habría solicitado una cita con el ministerio para comenzar a tramitar la petición. El problema radica en que se desconoce cuándo tendría lugar ese encuentro con los técnicos del organismo nacional, lo que hace más inquietante la espera de los trabajadores de Suvipuerto que supuestamente el día 1 verían como se disuelve la empresa municipal y la plantilla, 14 personas, perderían sus empleos.

Si se concediera dicha prórroga sería el ministerio de Hacienda quien tendría que marcar los tiempos para que el gobierno municipal pudiera salvar Suvipuerto. Este aplazamiento de la ley serviría para ganar tiempo y poder llevar a buen término las negociaciones con la cooperativa que está interesada en dos terrenos de Suvipuerto en Caja de Aguas, la principal baza para salvar la empresa municipal. Cabe recordar que actualmente, la deuda de Suvipuerto rondaría los 75.000 euros.

Indignación en los sindicatos

Tanto parte de la plantilla como el representante de CCOO, José Rodríguez mostraron su indignación ante las últimas noticias que anunciaban la disolución de la empresa. La portavoz de los trabajadores, Macarena Díaz, se mostró enfadada con el equipo de Gobierno por la actitud con la que ha asumido este problema, «es el único que no ha puesto ninguna propuesta encima de la mesa». La plantilla anunció que están dispuesto a renunciar a la paga extra de Navidad si con ello se salvan los puestos de trabajo, «pero no se aprecia ninguna voluntad», apunta Díaz. La portavoz de los trabajadores expresó el sentimiento generalizado de la plantilla, «nos sentimos abandonados por el Ayuntamiento, es una sensación de impotencia». Además, aclaró que siempre se ha pedido una mesa de trabajo, «pero nunca se llevó a cabo».

Por su parte, Rodríguez afirmó que es un problema que se podría haber solucionado hace muchos meses, «pero no se puede ofrecer todos los datos a final de año». El portavoz de CCOO aseveró que dicha situación se podría enmendar «si existe voluntad política», en relación a esto mostró su esperanza de que fructifiquen las negociaciones con el ministerio, «si pasan las 48 horas y se materializa el cierre sería muy poco serio por su parte», manifestó.

Por último, recordó que toda la situación se debe a una «malísima gestión que pagan los trabajadores» y expresó que los culpables son el anterior presidente de la empresa, Antonio Jesús Ruiz y el anterior alcalde, Enrique Moresco, «el pacto permitió mirar para otro lado y no preguntar cómo se estaba gestionando la empresa municipal».

Ver los comentarios