EL PUERTO

Carbures consigue en un mes cuatro préstamos por un total de 16,3 millones de euros

Ignacio Barón es el nuevo fichaje de la compañía para relanzar el área financiera

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Carbures logra en un mes los recursos financieros necesarios que le garantizan la operativa industrial durante todo 2015. Pese a tener la cotización suspendida, la Compañía sigue generando confianza entre los inversores y ha firmado cuatro préstamos privados de financiación por un valor total de 16,3 millones de euros, a condiciones de mercado, a un interés del seis por ciento, y a pagar en tres años. La compañía permitirá, en su momento, convertir la deuda en títulos.

De estas cuatro operaciones de financiación, el mayor prestamista, con un crédito de 13 millones, es el propietario de un grupo industrial español que muestra así plena confianza en el proyecto de Carbures, en su posicionamiento geoestratégico con nueve plantas de fabricación y siete centros técnicos de ingeniería, dispersas por seis países claves, así como en el desarrollo, implementación y comercialización de la tecnología propia de Carbures para la fabricación en series largas de piezas de coche en fibra de carbono, algo que hoy en día aún no se conoce en el mercado de automoción.

Carbures comienza la 'Fase II' de consolidación industria

El préstamo incluye una garantía a favor del prestamista sobre acciones representativas de hasta el 17,1 por ciento del capital social de la compañía, otorgada por un grupo determinado de accionistas encabezados por Rafcom Economist, S.L. y Neuer Gedanke, S.L., sociedades en las que el Presidente de Carbures, tiene un participación mayoritaria. Los otros tres prestamistas suman 3,3 de los 16,3 millones. Cabe destacar que, de esos 3,3 millones, 2,1 millones los pone una sociedad familiar del Consejero Delegado, José María Tarragó, y 258.000, el propio consejero delegado. Ambas suponen una clara muestra de confianza en la Compañía y en su recorrido industrial y de negocio. El millón restante paracompletar el total, proviene de un accionista actual de la Compañía, quien ha querido aprovechar esta oportunidad para aumentar su participación.

Los cuatro prestamistas han mostrado su interés en canjear la deuda por títulos y así aumentar su participación accionarial en la compañía, en el caso de los que ya son propietarios de Carbures, o de entrar en el capital social como nuevos socios, en el caso del grupo industrial y así acompañar a la Compañía en su crecimiento y expansión.

La Compañía sigue generando confianza entre los inversores

«Con estas operaciones de financiación privada garantizamos la continuidad de la operativa industrial de la compañía durante todo 2015 porque nos permiten seguir trabajando y fabricando piezas de avión, coche y estructuras de obra civil en materiales compuestos, en cumplimiento de nuestra hoja de ruta», añade Tarragó. «Quiero mostrar mi más sincero agradecimiento a los prestamistas que han dado una nueva muestra de confianza en la Compañía y su realidad industrial pese a la situación de mercado a la que nos han llevado. Hemos comenzado una etapa nueva, en la que hemos acelerado los procesos previstos de profesionalización de la Compañía mediante los fichajes de un director financiero de probada valía y un secretario no consejero del consejo de administración», añade Tarragó.

Nuevo director financiero

«Para completar el proceso de madurez interno de la Compañía, ahora estamos ultimando la incorporación de consejeros independientes que vengan a aportar su experiencia, profesionalidad y dedicación a la Compañía y que van a presidir las comisiones de auditoría, de nombramientos y de bueno gobierno corporativo», afirma el Presidente de la Compañía, Rafael Contreras.

Tarragó ha cerrado el fichaje de Ignacio Barón López para corregir y relanzar el área financiera de la compañía. Nacido en noviembre de 1972, casado y con tres hijos, el nuevo director financiero de Carbures proviene del grupo hotelero Occidental Hotels & Resorts donde hatrabajado, entre otras cosas en temas complejos como la refinanciación de deuda bancaria que incluía una relación continuada con bancos, negociación de acuerdos, presentación de información periódica, presentaciones para Comités de Crédito, operaciones corporativas de cambio de accionistas, relación con inversores, coordinación de trabajos de due diligence, políticas y procedimientos de tesorería y control de caja del grupo, elaboración de proyecciones financieras y de tesorería, proceso de reorganización societaria del grupo, incluyendo el análisis de las implicaciones contables y fiscales de operaciones de fusión, aportación, liquidación o constitución de nuevas sociedades, coordinación de la auditoría externa del grupo y relación con auditores externos e internos, etcétera.

Ver los comentarios