Caja de Aguas ve viable la modificación del plan urbanístico para comprar los terrenos
La venta de esta parcela aportaría el dinero suficiente a las arcas de Suvipuerto para llegar a fin de año sin pérdidas
Actualizado: GuardarLuces y sombras en relación al futuro de la empresa municipal de Viviendas, Suvipuerto. Por un lado, cabe la posibilidad de que la empresa pudiera salvar el primer 'matchball' antes del 31 de diciembre, fecha máxima para certificar que el ejercicio 2014 termina en positivo. La única posibilidad que salvaría de la quiebra a Suvipuerto es la venta de la parcela de Caja de Aguas. Algo que, según ha explicado el portavoz de la cooperativa a LA VOZ, Ildefonso Torres, podría ser viable. Cabe recordar que dicha operación presenta un inconveniente. Los futuros dueños reclaman que se modifique el Plan Urbanístico que, según denuncian, les obliga a construir garajes, «lo que incrementaría los gastos». Al parecer, la normativa establece que las viviendas que se edifiquen en el centro deben incluir aparcamientos para los residentes, la cuestión es que, según Torres, Caja de Aguas no está exactamente en dicha zona, por lo que ahora están pendientes de una modificación del plan.
El portavoz de la cooperativa detalla que hay buena voluntad tanto del Ayuntamiento como de Suvipuerto para llegar a buen término, «ya que es una interpretación de la ley que se continúa negociando».
La sociedad tiene de máximo para escriturar el terreno hasta el 31 de diciembre, aunque hay posibilidad de tener una prórroga. Asimismo, se encuentra en proceso de búsqueda de más socios. «Tenemos muchas personas interesadas, pero queremos dejarlo atado todo antes para presentarles los datos muy claros a los socios», afirma Torres. La cooperativa pretende construir las 51 viviendas, nueve pertenecerían a Suvipuerto, a principios de 2015 teniendo un plazo de ejecución de 24 meses. Todas estas estarían dentro de un régimen especial por lo que tendrían un precio que rondaría los 70.000 euros.
Los promotores de la cooperativa se volverán a reunir con Suvipuerto mañana para retomar las negociaciones.
Las sombras, en el futuro
El aspecto negativo que se visualiza en el futuro de la empresa municipal es que se ha presentado, a los partidos que componen la oposición, los presupuestos para 2015 de Suvipuerto donde se contempla una reducción del 50% de la plantilla. Esto significa que si se pudiera salvar la empresa de la liquidación total antes de final de año, para los ejercicios siguientes se vería disminuida a siete la plantilla.
Mientras tanto, los trabajadores de la empresa municipal continúan con los paros parciales. Hoy y mañana participarán una manifestación que irá desde las oficinas de Suvipuerto hacia el Ayuntamiento en la plaza Peral, donde realizarán una protesta simbólica con un belén viviente.
Ver los comentarios