arte

Alberti continúa muy presente

Su fundación celebra el 112 aniversario del nacimiento del escritor

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Como cada año, el 16 de diciembre se celebra de una forma muy especial en El Puerto ya que es el aniversario del nacimiento de uno de los portuenses más universales, sino el que más, Rafael Alberti.

Su fundación, que no pasa por sus mejores momentos, organizó durante todo el día una jornada dinámica y repleta de actividades que comenzaba en la mañana de ayer con una lectura continuada de las poesías y textos de Alberti.

Por las instalaciones de la entidad, en la calle Santo Domingo, pasaron personalidades del mundo de la política y de la cultura, tales como Julio Rivera Cross, José María García López, Ángel Mendoza, Mauricio Gil cano, Dolores Alberola y Yolanda Aldón, que quisieron participar en este homenaje.

También en esta lectura intervinieron más de 300 escolares de diferentes centros educativos de la ciudad, distribuidos en 14 grupos de distintos niveles, desde Primaria hasta educación de adultos y educación especial. Asimismo, muchos fueron los portuenses que se acercaron para escuchar alguno de sus versos o bien para recitarlos.

Además, de la lectura continuada la fundación del poeta de la Generación del 27 estuvo abierta durante todo el día de manera gratuita, lo que también provocó que hubiera más visitantes de lo habitual.

Por la tarde, el homenaje continuó con la presentación del libro 'Fresas en noviembre', de Blanca Flores Cueto que fue presentado por Enrique García-Máiquez. Un poemario que gustó a todos los asistentes que acudieron y que pudieron escuchar alguno de los versos de la escritora gaditana.

Colaboración institucional

La Fundación Rafael Alberti se encuentra actualmente en proceso de remodelación administrativa, ya que el único patrono es el Ayuntamiento. Desde el Área de Cultura se ha solicitado la colaboración de las Administraciones Públicas para que se unan en un proyecto conjunto. «Se precisa de la cooperación de todos para que no se pierda el legado de Alberti, ni cultural ni patrimonial», detalla el concejal de Cultura, Millán Alegre.

El edil explicó que dicha fundación ha sufrido los recortes de transferencia de los patronos que hasta 2011 pertenecían a la misma. A día de hoy recae sobre la fundación un préstamo con una entidad bancaria que dificulta el sostenimiento de la misma y que asciende a unos 200.000 euros en la actualidad; provenientes de una préstamo de aproximadamente 500.000 euros solicitado para la ampliación y equipamiento del edificio en el centenario de Alberti. Por ese motivo no se descarta la entrada de entidades privadas que ayuden a sacar adelante el proyecto.

Ver los comentarios