REIVINDICACIÓN

Unidos por la mejora de El Puerto

Colectivos y partidos se concentran para reclamar la ejecución de varios proyectos olvidados

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Pocas veces se puede ver, pero alguna vez pasa que los políticos de diferentes partidos se pongan de acuerdo para solicitar una serie de reivindicaciones y todo ello bajo el apoyo de la ciudadanía. Todo esto sucedió, ayer, en las puertas del centro de salud de Pinillo Chico en un acto de organizado tanto por la Federación Local de Asociaciones Vecinales (FLAVE) como por la Plataforma de la Zona Norte. Los portavoces y miembros de diferentes grupos políticos, PP, PA, IU, CP e incluso el nuevo Queremos y la asociación de vecinos Barrio Obrero se concentraron para exigir la puesta en marcha de una serie de proyectos que con el paso de los años, y de la crisis, quedaron encerrados en un cajón pasando al olvido administrativo.

Entre esas infraestructuras se encuentran la construcción de los nuevos juzgados y la nueva comisaría de Policía Nacional en la zona de la Angelita Alta, la vuelta del servicio de urgencias a el centro sanitario de El Carmen, la construcción del centro de salud de la Zona Norte, el acuerdo para la cesión de los terrenos de Adif y la puesta en marcha de la construcción de la estación de los autobuses. La única que parece que podría cumplirse en las próximas semanas sería la cesión de terrenos por parte de Adif, ya que el Ayuntamiento informó que se encuentra próximo a que el alcalde, Alfonso Candón, firme junto con el presidente de Adif el traspaso de los terrenos.

Sentirse engañados

El presidente de la Flave, José Rodríguez, catalogó de «tomadura de pelo» lo que ha pasado con estos temas tan importantes para el progreso de El Puerto. En relación al proyecto del centro de salud explicó que es una cuestión de viene de atrás, «tenemos de muchos años el compromiso de un nuevo centro, pero no llega no porque ahora sea más difícil con la crisis, es porque hubo una falta de empeño y el compromiso político no se ha tomado en serio». Rodríguez recordó la falta de compromiso por parte de la consejera de Salud, «quedó en verse conmigo y con la plataforma de la Zona Norte y no ha cumplido. No sé si lo hará, pero si lo hace tendría que ser para decirnos cuándo se comenzará hacer este proyecto».

El presidente de la Flave recalcó que las reivindicaciones no se centran solo en la Junta de Andalucía, «también hay algunas que afectan a la administración central». Rodríguez repasó otros proyectos que no se han llevado a cabo, « los juzgados se encuentran en un polígono industrial, es algo ilógico», o la comisaría «que está desbordada y se ha quedado pequeña para todos los efectivos que allí trabajan». Por último, comentó las sensaciones que tienen muchos portuenses, «nos sentimos como si estuviéramos castigado y no es justo, necesitamos que nos den explicaciones. Las administraciones las tienen que dar».

Por su parte, el portavoz de la plataforma de la Zona Norte, Enrique Valle, recordó el 1.800.000 euros de presupuesto que tenía la Junta para el centro de Salud y animó a todos los ciudadanos a seguir reivindicando, «la antigua N-IV o el puente de la A-491, son algunos proyectos que han conseguido los vecinos y entre todos podemos seguir consiguiendo otras reivindicaciones».

Por último, el alcalde, Alfonso Candón, apuntó que la clave está en la unión de todos, «entendemos que la unión entre colectivos vecinales, ciudadanos o sociales es lo que necesitamos para seguir haciendo posible que nos escuchen las demás administraciones, porque consideramos que no solo la Junta de Andalucía tiene responsabilidad, sino también el Gobierno central, aunque en menor medida».

Ver los comentarios