![](https://s3.abcstatics.com/Media/201411/28/76645979--644x647.jpg)
No hay dinero para el prometido centro de Salud de la Zona Norte
La consejera de Salud, María José Sánchez, fue quien lo afirmó en una sesión del Parlamento a la que acudieron los vecinos
Actualizado: Guardar'Decepción' es la palabra más utilizada por la representación vecinal que acudió al Parlamento Andaluz para escuchar cómo desde la Junta de Andalucía se decía que no tenían recursos para la construcción del centro de salud de la Zona Norte.
Tanto Milagros Muñoz como Enrique Valle, representantes del consejo de distrito de la Zona Norte, escucharon la pregunta realizada por la diputada andaluza del Partido Popular de Cádiz, Carmen Pedemonte, que solicitaba información sobre el futuro del centro de salud. Una reivindicación muy demandado por los vecinos de la zona.
La consejera de Igualdad, Salud y Políticas Sociales, María José Sánchez, explicó que actualmente no se cuenta con disponibilidad presupuestaria y mostró su comprensión ante las continuas reivindicaciones de los vecinos.
Sánchez detalló que la cesión, hace unos años, de los terrenos por parte del Ayuntamiento se realizó demasiado tarde lo que provocó que se perdiera la partida que se encontraba destinada para ese fin. Algo en lo que no está de acuerdo la representante de la Zona Norte, Milagros Muñoz, «la cesión se realizó en tiempo y en forma, porque los vecinos estuvimos muy encima de eso».
Por su parte, Pedemonte tildó de «desfachatez que de nuevo se vuelva a engañar a los portuenses, argumentando la falta de disponibilidad y liquidez presupuestaria para llevar a cabo la construcción de este Centro de Salud tan necesario para esta zona de El Puerto». En relación a la cesión de los terrenos, la diputada andaluza recriminó la actitud de la Consejería de Salud, «han hecho oídos sordos a la cesión del terreno que le hizo el Ayuntamiento portuense, hace ya cinco años», al tiempo que ha denunciado que la consejera «haya sido incapaz de dar una respuesta clara, precisa y concreta».
Desilusión entre los vecinos
Al término de la sesión, la decepción era patente en las palabras de Milagros Muñoz, «lo de siempre, se lo gastan en otras cosas y no hay ahora para esto». Enrique Valle también mostró su indignación cuando la consejera hizo referencia a la cesión de los terrenos, «la parcela era de la empresa Andaluza de Suelo y se hizo el proyecto para pasárselo al Ayuntamiento que automáticamente lo cedió para Salud». Valle espera que haya algún dirigente de la Junta que les explique por qué se empezaron a construir centros de salud en Jerez, San Fernando y Rota, «son cuestiones que tienen que explicar, el proyecto de El Puerto estaba antes con una partida para los años desde 2008 al 2011».
El representante vecinal criticó la actitud de la consejera, «no tenía ni idea de lo que estaba hablando, le habían puesto los papeles por delante. No quieren reconocer la realidad y no dijeron la verdad en ningún momento». Por último, Valle mostró su desencanto: «otra vez más El Puerto se queda sin una infraestructura y una mejora que es muy importante para los portuenses». Los vecinos han mostrado su intención de continuar con las protestas todos los primeros jueves de cada mes, en donde además de solicitar la construcción del centro de salud también piden la ejecución de una serie de proyectos que se encuentran estancados como la estación de autobuses o la nueva comisaría de Policía Nacional. En relación a esto, Enrique Valle afirmó que le han solicitado tanto a Ignacio García Pelayo como a Raquel Arenal, del PSOE, que se unan a la concentración el próximo día 4 de diciembre.
Ver los comentarios