obras

El Ayuntamiento pone cuatro multas a Impulsa por un total de 120.000 euros

El motivo es que no presentó el informe medioambiental, la licencia de obra, ni la de apertura de los aparcamientos de superficie en 2009

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El servicio de disciplina urbanística del Ayuntamiento del Puerto de Santa María ha impuesto cuatro sanciones, de 30.000 euros cada una, a la empresa municipal Impulsa. El motivo es que de cara a la construcción de los aparcamientos de superficie en 2009 de Pozos Dulces, Bajamar 1 y 2 y parque Calderón no se presentó el informe medioambiental, ni la licencia de obra ni de apertura de dichas bolsas de estacionamiento.

Ante el procedimiento sancionador, Impulsa alegó que no se habían realizado modificaciones sustanciales que exigieran la obtención de calificación ambiental, además la empresa municipal considera que este estacionamiento tipo hora queda fuera del ámbito de aplicación de la Ley de Gestión Integrada de la Calidad Ambiental (GICA). Además alegó que dicha sanción se encontraba prescrita.

Ante estos antecedentes, el servicio administrativo respondió que dicha actividad se ha venido ejerciendo desde su inicio sin cumplir ese requisito. También se considera que al tratarse de aparcamientos públicos se ven sometidos al ámbito de la GICA.

Por último, se informa de que las infracciones consideradas muy graves, como la misma, prescriben a los cinco años, por lo que estaría dentro del tiempo especificado por la ley.

A partir de este momento, la única posibilidad que tendría Impulsa sería acudir a un contencioso administrativo para poder presentar alegaciones. El plazo máximo para realizar esta acción sería hasta finales de diciembre ya que el decreto sancionador se publicó el pasado 31 de octubre.

El portavoz del PSOE, David de la Encina, ha catalogado de «muy graves» estas acciones y ha pedido al alcalde, Alfonso Candón, información de todo lo ocurrido y que cese de sus funciones a la presidenta de Impulsa, Patricia Ybarra, y al gerente, Cayetano Gómez. «Es una chapuza que como siempre tendrán que pagar los portuenses, ¿quién va a pagar esa multa?».

El líder socialista criticó «la doble vara de medir que utiliza el equipo de Gobierno, «cuando un ciudadano abre un negocio se le piden todos los papeles, pero esto al ser una empresa municipal puede comenzar con su actividad sin tener un solo documento».

Por último, afirmó que su grupo investigará si a día de hoy los aparcamientos de superficie cuentan ya con toda la documentación en regla. «Lo preguntaremos y lo solicitaremos, y si todavía no tienen los papeles, cualquier ciudadano podría negarse a pagar por estacionar su vehículo en uno de esos parking», concluyó.

Ver los comentarios