Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizEl Puerto
Vivienda

El Ayuntamiento aporta un poco de oxígeno a la situación de Suvipuerto

La aprobación de un nuevo convenio aportará a las arcas de la empresa de Viviendas 35.000 euros, que servirán para pagar a los trabajadores

PABLO HEREDIA
Actualizado:

Una buena noticia para la situación crítica de la empresa de Viviendas, Suvipuerto, y sobre todo para los trabajadores que verán cómo se les podrá pagar las nóminas atrasadas que les adeuda la empresa municipal.

La Corporación Municipal, con el voto en contra de CP, aprobaba, en un pleno extraordinario, el convenio de encomienda de gestión a Suvipuerto del registro de demandantes de vivienda. Una acción que proporcionará a las denostadas arcas de Suvipuerto la cuantía de 35.000 euros.

Aunque hubo casi unanimidad en la decisión, el desarrollo del punto no estuvo exento de debate y de reproches. La portavoz de CP, Silvia Gómez, mostró su indignación por la falta de información que se tiene de la situación de la empresa de Viviendas y catalogó esta gestión de «hacer un traje a medida para sobrevivir hasta el 31 de diciembre».

Por su parte, el portavoz de IU, Antonio Fernández, también criticó esa falta de información y recordó la realidad de los trabajadores de Suvipuerto, «llevan varios meses con retrasos en los pagos y se encuentran a la espera de ver que sucederá con sus puestos de trabajo». Fernández afirmó que su grupo no se opondría pese a verlo como «una operación financiera no diremos en cubierta pero casi se podría decir».

El portavoz socialista, David de la Encina, recordó que el anterior presidente de Suvipuerto, Antonio Jesús Ruiz, «saltó del barco cuando vio que se estaba hundiendo y le cayó toda la responsabilidad a Coronado», actual portavoz del PA.

Con respecto al convenio, expresó que es una tarea que «desarrolla Suvipuerto desde 2009. Es en esa fecha cuando se tenía que haber realizado y no formalizarlo tantos años después». Asimismo, pese a dar su apoyo a la medida aseveró que «hay que pedir responsabilidades cuando sea necesario».

El portavoz del PA, Carlos Coronado, tomó la palabra para responder al líder socialista. «Es cierto que se lleva haciendo desde 2009 pero por una falta de regulación no se ha podido formalizar. Se pidió en numerosas ocasiones», señaló. Con relación a la situación de la empresa municipal, el portavoz andalucista aclaró que «estamos intentando regular al máximo todo lo que depende de Suvipuerto, es una obligación que tiene el Ayuntamiento».

La presidenta y concejala de Economía, Mariola Tocino, criticó la postura de la representante de CP: «Gómez no se toma con seriedad el caso». Tocino explicó este convenio se viene estudiando desde antes de verano y se mostró contundente a la hora de hablar del futuro de Suvipuerto, «queremos que se garantice el porvenir de los trabajadores y que el trabajo sea útil». Con respecto al retraso en formalizar este acuerdo desde el 2009 explicó que «dependía de los presupuestos municipales de cada año y éste ha sido cuando se ha podido».

Por último, se volvió a informar a todos los concejales de que la semana que viene se recibirá el informe de situación y de viabilidad que está realizando una consultora externa. Tocino afirmó que «en el momento que se reciba nos reuniremos con todos los portavoces y con los representantes de los trabajadores para estudiar qué medidas tomar para salvar la complicada situación que tiene la empresa municipal».