Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizEl Puerto
el puerto

La oposición pide celeridad para aclarar el caso de Apemsa

Esperan que la resolución no se demore en el tiempo como otros procesos, por ejemplo la Casa de Las Cadenas cuya sentencia salió después de 10 años

Actualizado:

Esto no ha hecho más que empezar. Desde que se supo el pasado lunes que la jueza del Juzgado número cinco de El Puerto había llamado para declarar al exalcalde, Enrique Moresco, y a cuatro de los exconsejeros sobre unas supuestas irregularidades en los contratos de prórroga de Apemsa con la empresa Aqualia. Diferentes reacciones han surgido en los distintos partidos políticos y en colectivos.

El portavoz de Izquierda Unida, Antonio Fernández, pidió celeridad a la hora de esclarecer todo lo sucedido, «es necesario que la justicia actúe con la mayor rapidez posible para que se puedan depurar responsabilidades y aclarar todo cuanto antes», y espera que la resolución no se demore en el tiempo como sucedió con el caso de la Casa de las Cadenas , «que tardó 10 años».

Asimismo, para concluir lamentó que desde 1991 «todos los alcaldes que ha tenido la ciudad hayan acabado siendo imputados por sus labores al frente de gobiernos municipales», con relación a esto Fernández matizó que el actual alcalde, Alfonso Candón, no se encuentra entre los imputados «dada su condición de Diputado y por tanto aforado, teniendo que ser llamado a declarar por el Tribunal Supremo en una pieza separada de este caso».

El portavoz socialista, David de la Encina, lamentó que la ciudad vuelva a ser noticia por un nuevo escándalo, «ni más ni menos que una imputación, nos parece lamentable que este gobierno sitúe a El Puerto en la plana nacional por apuntes de corrupción». El líder del PSOE local catalogó los posibles delitos de prevaricación y de malversación de caudales públicos como «los más graves que puede cometer un servidor público y nos produce asco y repugnancia».

Al igual que IU, el PSOE solicita rapidez a la hora de resolverse, aunque matiza que «lamentablemente los tiempos de la justicia son lentos y previsiblemente la resolución llegará pasadas las elecciones, hasta las cuales Alfonso Candón tratará de desmarcarse», apuntó el portavoz del PSOE. Por último, considera que el alcalde «continúa en su tónica habitual, renegando de la herencia recibida de su mentor y compañero del PP, haciéndose el nuevo cuando lleva 12 años en la Corporación y haciendo valer su condición de aforado y teniendo que llevar el caso a Madrid», concluyó De la Encina.

Por su parte, uno de los portavoces de la plataforma 'Apemsa no se vende' , Juan Clavero, aclaró que su colectivo presentará a la magistrada documentación en donde supuestamente se aprecian unas irregularidades en el balance del agua depurada que «demuestra el incumplimiento de las condiciones del contrato y la sobrefacturación por parte de Aqualia», unas pruebas que fueron archivadas por la Fiscalía Provincial.