el Puerto

El Ayuntamiento congelará los impuestos para el año próximo

En las Ordenanzas Fiscales que se debatirán el próximo lunes en el Pleno Ordinario se incluye mantener las actuales bonificaciones

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El próximo lunes se presenta un Pleno Ordinario con diversos temas importantes, uno de ellos será la aprobación de las Ordenanzas Fiscales. Entre las principales peculiaridades que contemplarán las normativas fiscales para el próximo ejercicio se encuentran la congelación de la mayor parte de los impuestos y las tasas municipales, además de la conservación de las actuales bonificaciones.

¿Cómo quedarán los impuestos?

Los ciudadanos tendrán que hacer frente a múltiples impuestos como el IBI (Impuesto sobre Bienes Muebles) que no sufrirá subida de ningún tipo de subida, en relación a esto desde el Área Económica se informa que se rebaja el tramo municipal del impuesto para compensar la subida de valores catastrales.

Otro impuesto que quedará congelado es el impuesto sobre Actividades Económicas (IAE), que tampoco sufrirá cambio alguno.

En relación al impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica, (IVTM), sufrirá un ligero incremento pero que no llegará alcanzar la cantidad de un euro. En cuanto al ICIO (Impuesto de Construcciones, Instalaciones y Obras) se mantendrán todas las bonificaciones. Las plusvalías o el impuesto sobre el aumento del valor de los terrenos de naturaleza urbana sufrirán un incremento, aunque también se conservarán todas las bonificaciones. Según detallan desde la Concejalía Económica ese incremento se debe por la aplicación del Plan de Ajuste.

Con respecto a las tasas municipales, se guardará la misma cuantía a excepción de la del cementerio que aumentará un 10% debido al incremento en los costes de prestación del servicio.

Las familias numerosas contarán con diferentes beneficios. Aunque la referida al IBI no es nueva, sí se ha actualizado la escala en la misma proporción en la que se actualizan los valores catastrales. Un beneficio que tendrán los usuarios de Apemsa será la disminución en la fianza de saneamiento, que además verán cómo se les reintegran la diferencia de la cuantía de los meses anteriores. Por último, los emprendedores también saldrán beneficiados ya que podrán tener una bonificación del 50% en la licencia de apertura de negocios.

Con relación a las deducciones, el alcalde, Alfonso Candón, explicó que «todas las bonificaciones previstas en las Ordenanzas Fiscales se han conseguido mantener gracias al Plan de Ajuste, ya que en caso de incumplimiento del mismo, una de las primeras medidas a adoptar de forma obligada por los Ayuntamientos, es la supresión de las bonificaciones potestativas en impuestos y tasas municipales».

La Zona Naranja

Otra ordenanza que se debatirá para modificarla será la que regula la Zona Naranja, que reducirá el periodo de aplicación, a julio y agosto, así como el precio para los residentes y visitantes. Los portuenses pagarán sólo 12 euros para la temporada completa, mientras que los foráneos tendrán que abonar 60 euros. Los abonos mensuales costarán 6 euros a los residentes, comerciantes y trabajadores, y 30 euros a los foráneos. Para los abonos quincenales, el ciudadano residente en El Puerto podrá disfrutar de la zona naranja por 3 euros y el que venga de afuera 15 euros.

Ver los comentarios