Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizEl Puerto

'Apemsa no se vende' vuelve a denunciar las supuestas irregularidades de la empresa Aqualia

La Fiscalía decidió archivar el caso justificando que no encuentra sospechas de manipulación en los medidores que regulan el volumen de agua depurada

P. HEREDIA
Actualizado:

La plataforma 'Apemsa no se vende' volverá a denunciar las supuestas irregularidades en las certificaciones sobre el volumen de agua depurada en la depuradora 'Las Galeras' emitidas por Aqualia, adjudicataria de Apemsa, tras archivar la causa la Fiscalía de Cádiz.

Tanto el portavoz de Ecologistas en Acción, Juan Clavero, como el del colectivo 'Apemsa no se vende', Luis Hiniesta, volvieron acusar a la empresa que gestiona el servicio de enriquecerse en hasta en 10 millones de euros falseando supuestamente los controles. Juan Clavero detalló que dos técnicos de Apemsa declararon ante el fiscal que en 2005 los responsables de Apemsa se dieron cuenta que la cantidad de agua depurada por la empresa Aqualia era mayor que la que Apemsa compraba a la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir. Tras eso, la empresa municipal decidió instalar unos caudalímetros para medir la cantidad de agua depurada. Según detallaron ambos testigos, dicho caudalímetros se estropearon meses después. Tras ese desequilibrio en las cuentas, que son visibles en diferentes documentos con fecha de octubre de 2005, la empresa justificó que se debía a filtraciones de agua marina, detalla el portavoz de Ecologistas en Acción. Clavero explicó que después de eso no se ha llevado un control por parte de la empresa «se les ha pagado según por lo que ellos decían», afirma.

Por su parte, la Fiscalía Provincial de Cádiz decidió archivar la causa al considerar que no existía constancia de manipulación ni pruebas de que los responsables de Apemsa tuvieran constancia de la supuesta práctica ni que hubieran permitido el enriquecimiento de Aqualia. Pese a ello, el fiscal les informa que están en su derecho de poder volver a denunciar los hechos en el Juzgado de Guardia, algo que tal y como han manifestado los representantes de los colectivos volverán hacer.

Clavero valoró positivamente el resultado, «ya que se demuestra esa sobrefacturación», y volvió a solicitar al alcalde, Alfonso Candón, que investigue a la empresa y le abra un expediente sancionador a Aqualia por no cumplir con lo estipulado en el pliego de condiciones, «también existen documentos que confirman que la depuración no se hace correctamente, incurriendo en faltas muy graves».

Por su parte, Luis Hiniesta afirmó que estas supuestas irregularidades se suman a la querella penal que hay interpuesta contra cargos de Apemsa, «no es descabellado que hay un entramado de dudosa legalidad», afirmó. Y confirmó que irán aportando toda la información que demuestre la sucesión de hechos delictivos que se han producido.