El regreso de los aviones supersónicos: American Airlines conectará Londres y Miami en tres horas y media en 2029

La aerolínea americana ha adquirido veinte aeronaves Overture, conocido como «el hijo del Concorde»

La escalada armamentística impulsa la era de los aviones hipersónicos y pone en jaque la seguridad

Fotografía cedida por American Airlines y Boom Supersonic de uno de los aviones supersónicos de Boom EFE // Vídeo: AFP

Angel Lavín Castro

Madrid

El Concorde fue un avión que estuvo en servicio entre 1976 y 2003. Alcanzaba una velocidad de 2.179 km/h, y conectaba París y Nueva York en tres horas y media. Sin embargo, los altos costes de mantenimiento, el alto precio de los billetes y el ruido que provocaba, fueron las consecuencias que llevaron a terminar con los vuelos del Concorde. Llegó a tener 2,5 millones de pasajeros, al realizar un total de 5.000 vuelos durante toda su vida útil. El accidente del 25 de julio del año 2000, el único de la aeronave, costó la vida de 113 personas y supuso una mancha muy importante en la historia del Concorde.

American Airlines ha decidido ser uno de los pioneros en la nueva era supersónica, al anunciar la compra de 20 aviones supersónicos dentro de un acuerdo con Boom Supersonics. La aerolínea ha realizado un pago no reembolsable por este paquete y ha firmado una opción para adquirir otras 40 aeronaves del modelo Overture, el que está desarrollando Boom en la actualidad.

Este modelo está diseñado para transportar de 65 a 80 pasajeros a una velocidad de Mach 1,7 sobre el agua, el doble que los aviones comerciales más rápidos de la actualidad, lo que equivale a 2.091 kilómetros por hora. Tendrá, además, un alcance de 4.250 millas náuticas (7.871 kilómetros). El avión está diseñado para «funcionar con combustible de aviación 100% sostenible», tal y como han detallado los desarrolladores.

«Overture de Boom Supersonic introducirá una nueva e importante ventaja de velocidad para la flota de American, que actualmente es la más simple, joven y eficiente entre las aerolíneas de Estados Unidos», dijeron en el comunicado, y agregaron que el acuerdo prevé que Boom debe entregar los aviones con todos los requisitos operativos, de rendimiento y de seguridad estándar de la industria, así como otras condiciones puestas por American Airlines.

Overture está diseñado para volar en más de 600 rutas alrededor del mundo en la mitad de tiempo que los aviones convencionales. Por ejemplo, conectará Miami y Londres en algo menos de cinco horas y Los Ángeles y Honolulu en aproximadamente tres horas.

En una entrevista con la CNN, el fundador y director general de Boom Supersonic, Blake Scholl, dijo que los objetivos de su empresa eran completamente diferentes a los del desaparecido Concorde, que cobraba 12.000 dólares por un viaje de ida y vuelta en los años 90. Se espera que los billetes para el Overture sean accesibles para más gente, y no se limitará exclusivamente a aquellos con mayor poder adquisitivo.

En julio, Boom reveló el diseño final de producción de Overture, que está previsto que se ponga en marcha en 2025 y que transporte a sus primeros pasajeros en 2029. Hay que recordar que American Airlines es, además, socio de Iberia en la alianza OneWorld, por lo que existe la posibilidad de que España sea uno de los destinos del Overture.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación