Telefónica y el Atlético de Madrid se unen para llevar la realidad virtual al Metropolitano

Los aficionados podrán ver a través de tablets o gafas lo que ocurre en la portería norte, el túnel del vestuario, la sala de realización y la grada medios

«Un nuevo mundo requiere de nuevas reglas», insiste el presidente de Telefónica

Correa celebra un gol en el Metropolitano en una imagen de archivo AFP

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Disfrutar de lo que ocurre en la portería norte sentado en el fondo suro ser partícipe de lo que sucede en la sala de control de realización desde el lateral en el Cívitas Metropolitano. Son algunas de las posibilidades que abrirá la experiencia piloto con tecnología 5G y realidad virtual desarrollada por Telefónica y el Atlético de Madrid para crear una experiencia más inmersiva, que permita al aficionado estar presente en diferentes puntos del estadio.

El proyecto permite disfrutar del partido desde distintos ángulos gracias a unas tablets o a unas gafas de realidad virtual (RV Meta Quest Pro) que reciben por 5G las imágenes captadas en tiempo real por cuatro cámaras 360º situadas en varios puntos del campo, combinadas con la imagen de alta definición del partido y de la SkyCam, según ha informado la compañía tecnológica en un comunicado.

Con esta tecnología, el aficionado podrá pasar en cuestión de segundos de la portería de uno de los esquipos a la grada donde se ubican los medios de comunicación e incluso a la zona del túnel de vestuarios que desemboca en el campo o a la sala de control de realización del espectáculo del estadio.

Además, estarán a disposición de los aficionados tres escenas pregrabadas con cámaras 360º que recogen el momento en el que se colocan las camisetas en el vestuario, el espectáculo de luces en el que se anuncia la alineación local o el ambiente vivido en la grada en la previa del encuentro en el que el Club celebró su 120 aniversario.

El proyecto ya se estrenó en el partido del Atlético de Madrid contra Osasuna, que se saldó con una victoria por 3-0 para los locales, y se ofrecerá también en el encuentro de este domingo 28 de mayo contra la Real Sociedad en el Club Telefónica Empresas.

Visualización en tiempo real

Uno de los grandes retos del proyecto ha sido la visualización en tiempo real. Dado que la experiencia se disfruta desde el mismo estadio Cívitas Metropolitano, es necesario que los participantes puedan ver y oír los goles a la vez que los espectadores y, para hacerlo posible, se ha conseguido realizar en menos de 500 milisegundos el envío de vídeo desde la cámara, su tratamiento en la nube y posterior visualización en la gafa VR.

Para materializar esta forma de ver el fútbol, se han aprovechado las funcionalidades de las nuevas tecnologías. Por un lado, el 5G permite la trasmisión a las gafas de un gran flujo de vídeo con calidad 4K a alta velocidad con una latencia mínima. Asimismo, la fibra óptica es fundamental para enviar estos flujos de vídeo y la nube también juega un papel fundamental.

«Esta experiencia inmersiva ha sido un reto tecnológico con el que buscábamos que el aficionado disfrutara del fútbol de un modo innovador y sin precedentes», ha destacado Leonor Ostos, gerente de Innovación de Telefónica España.

En la misma línea se pronuncia Alejandro Ugarrio, director de Atleti Lab, la división de innovación del Atlético de Madrid, y director adjunto de Marketing y Desarrollo Digital: «El reto que nos planteamos con Telefónica era demostrar cómo el 5G puede elevar la experiencia de los aficionados durante el día de partido».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación