La sevillana EKS Energy prevé facturar 180 millones en 2025 tras su compra por la estadounidense Powin
Destinará 12 millones en tres años para crear en Sevilla su nueva sede y duplicar plantilla
Anuncia la apertura de una nueva oficina en EE.UU. y su entrada en Australia
La estadounidense Powin compra el negocio de la empresa sevillana EKS Energy

EKS Energy, integrada hasta el pasado mes de julio en la sevillana Green Power Technologies, cerró 2021 con una facturación de 45 millones de euros, cifra que prevé duplicar este año. Tras ser adquirida el pasado mes de julio por el grupo estadounidense ... Powin, EKS Energy contempla alcanzar los 180 millones de euros en 2025 con sus dispositivos para generar, controlar y almacenar la energía de plantas fotovoltaicas.
EKS Energy, dirigida por Javier Landero, anuncia que «promoverá la construcción de su nueva sede en Sevilla, ampliando así sus instalaciones y dotándolas de las capacidades técnicas necesarias para continuar en la vanguardia de la tecnología electrónica aplicada al sector energético». Este plan de inversión dispondrá de un presupuesto de 12 millones de euros, a ejecutar en tres años.
EKS Energy cuenta con una plantilla de cien empleados y en su plan estratégico apostará por duplicarla durante los próximos 24 meses. «Este crecimiento se realizará mayoritariamente en Sevilla, su sede española, si bien también se esperan importantes incorporaciones con la nueva apertura de oficinas en Miami (Estados Unidos) y Melbourne (Australia)», avanza la compañía.
Junto a este crecimiento orgánico, EKS Energy trabaja para ampliar su capacidad de producción, actualmente de 3,7 GW/año, hasta llegar a más de 8 GW/año para finales de 2025. Para ello, se seguirá apoyando en sus dos principales socios de fabricación españoles: Elinsa, perteneciente al Grupo Amper, localizada en A Coruña, y CEN Solutions, localizada en Dos Hermanas). Adicionalmente, EKS Energy ya cuenta con un fabricante homologado en la República Sudafricana, y espera tener dos nuevos centros de producción internacionales en India y USA. Estos centros permitirán fabricar sus productos con las condiciones requeridas de contenido local en esos mercados.
Para poder llevar a cabo su objetivo, EKS Energy se integró en el grupo industrial de Powin a través de una operación corporativa formalizada en julio de 2022 y adelantada por ABC. Gracias a esta integración, EKS Energy adquiere la capacidad de ejecutar su plan de crecimiento y así poder incrementar su capacidad de influencia hasta el desarrollo completo de todas sus potencialidades, algo no alcanzable por una pyme.
Para esta operación corporativa, EKS Energy confió el asesoramiento legal a la firma de abogados Montero Aramburu, contando igualmente con la firma Aboo Partners para el asesoramiento financiero. Por su parte, Powin contó con el asesoramiento de Kirkland & Ellis y Cuatrecasas Abogados.
Powin es líder mundial en el diseño y fabricación de soluciones de almacenamiento de energía seguras y escalables. Su hardware y software facilita la generación, transmisión y distribución de la energía, ayudando al mundo alcanzar los objetivos de descarbonización. Powin ha entregado más de 2.500 MWh de sistemas de almacenamiento (Bess) en más de ocho países, y tiene proyectos comprometidos para suministrar más de 10.000 MWh de sistemas de almacenamiento de energía a nivel mundial durante los próximos tres años.
EKS Energy es un diseñador, fabricante e integrador de sistemas de electrónica de potencia avanzada y soluciones de gestión de energía para la generación y almacenamiento de energía distribuida y la gestión de redes para hacer frente a los desafíos del mercado energético. EKS Energy «desarrolla soluciones energéticas llave en mano mediante la integración completa de renovables y sistemas de almacenamiento, con el objetivo de satisfacer tanto las necesidades del cliente como los códigos de red más exigentes, incluso en entornos hostiles».

Green Power Technologies fue fundada hace veinte años por Juan Manuel Carrasco y Eduardo Galván. La sociedad llevaba años buscando un socio industrial para crecer, pero la operación se habría frustrado hasta ahora por diferentes razones, como la retirada de incentivos fiscales a las renovables o el preconcurso de Abengoa en 2015, que afectó su estructura financiera al rescindir la multinacional el contrato que había firmado con la firma de almacenamiento de energía para ejecutar un parque fotovoltaico en el desierto de Atacama (Chile).
En 2019, la compañía usó su filial EKS para centrarse en el negocio de almacenamiento energético para plantas de renovables (fotovoltaicas), por tener un mayor valor añadido y capacidad de crecimiento a corto y medio plazo. Ahora la sociedad, ya integrada en Powin, pasa a llamarse EKS Energy. En julio pasado, la compañía estadounidense Powin compró el negocio y la mayor parte de los activos de EKS, especializada en dispositivos para generar, controlar y almacenar la energía de plantas.
EKS Energy tiene una cartera de proyectos hasta 2023 de 115 millones de euros, siendo su principal cliente la estadounidense AES, quien ha apostado por la firma sevillana para sus proyectos de almacenamiento de energía en Arizona, California, Hawai, Colorado, New York, Pensilvania y Massachusetts, donde pondrán en funcionamiento 5 GWh de almacenamiento y 1 GW de energías renovables.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete