AERONÁTICA ANDALUZA
Willis negocia con Aena y la Junta el desbloqueo de su proyecto millonario en Jerez
Aeropuertos Españoles no ha decidido aún si acepta el centro de mantenimiento aeronáutico junto al aeródromo jerezano
Continúa la búsqueda de soluciones para que el millonario proyecto de la norteamericana Willis Lease Finance Corporation de crear un centro de reparación de aviones en terrenos del aeropuerto de Jerez de la Frontera pueda ser una realidad. Según ha podido saber ABC, este jueves se ha celebrado en Madrid una reunión entre responsables de Aena (Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea), la agencia Idea de la Junta de Andalucía, el Ayuntamiento de Jerez y representantes de la compañía Willis con la intención de desbloquear un proyecto considerado «estratrégico» por el Gobierno andaluz tanto para la ciudad jerezana, como para la la provincia gaditana y la propia comunidad.
Tras las reunión de este jueves, todas las partes han acordado seguir avanzando en la búsqueda de soluciones para que el proyecto de Willis se ejecute como se previó en un principio. Fuentes cercanas a la negociación precisan que Aena no ha dado aún respuesta al proyecto de Willis en Jerez, por lo que se sigue trabajando para que esa importante inversión no se pierda.
Como adelantó este periódico, la intención de Willis es crear en el aeródromo jerezano un proyecto de mantenimiento aeronáutico similar al de Ryanair en Sevilla, lo que supondría u na inversión de 20 millones y la creación de más de 200 puestos de trabajo . Aena, sin embargo, aún no ha aprobado esta inversión con el argumento de que tiene previsto desarrollar en estos mismos suelos una planta fotovoltaica dentro de su apuesta por la sostenibilidad ambiental.
Desde la empresa pública adscrita al Ministerio de Fomento se asegura que está analizando la compatibilidad de los dos proyectos y que todavía no tiene ninguna decisión tomada, si bien, y según ha podido saber ABC, el Ministerio de Fomento podría estar ofreciendo a la compañía alternativas fuera de Andalucía para que implante su centro, desviando de la comunidad autónoma andaluza esta importante inversión.
El aeródromo gaditano está infrautilizado y tiene una gran bolsa de suelo disponible de alrededor de 100 hectáreas. El proyecto presentado por la norteamerica Willis, con sede en Florida, necesitaría unas 70 hectáreas .
Hace ya casi un año que se iniciaron los primeros contactos entre los representantes de la multinacional americana con responsables de la Consejería de Economía de la Junta, en concreto, con el departamento de captación de inversiones de la agencia IDEA.
El Gobierno andaluz ya ha pedido públicamente al Ejecutivo central que apoye el proyecto de Willis en Jerez toda vez que, según defendió el portavoz de la Junta, Elías Bendodo, «no podemos dejar perder ningún céntimo de inversión privada en Andalucía» .
Noticias relacionadas