ANDALUCÍA
Willis anuncia a la Junta que no hará en Jerez su centro de reparación de aviones si Aena no le facilita suelo
La empresa americana quiere invertir 20 millones en este MRO, que necesita una salida a la pista del aeropuerto jerezano
La empresa americana Willis Lease Finance Corporation ha estado negociando en los últimos meses con Aena (Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea ) la instalación en suelos del aeródromo de Jerez de la Frontera (Cádiz) de un centro de mantenimiento aeronáutico (MRO). Por su parte, Aena quiere compatibilizar en el mismo suelo el proyecto de Willis con una planta solar.
Dado que las negociaciones no avanzan, Willis ha comunicado a la agencia IDEA -dependiente de la Consejería de Economía de la Junta de Andalucía- que si Aena no pone ya soluciones a los problemas que tiene en esos suelos desarrollará el proyecto en otro país, lo que supondría la pérdida de una inversión de 20 millones de euros y la creación de más de 200 puestos de trabajo, según fuentes del Gobierno andaluz .
Para llevar a cabo su proyecto en Jerez, Willis necesita entre otras cosas que sus instalaciones tengan salida a la pista del aeropuerto de esa localidad gaditana, toda vez que lo que instalará es un centro de reparación de aviones, muy similar al que Ryanair tiene en Sevilla.
Reino Unido, otro posible destino
Otras fuentes consultadas por ABC han confirmado el ultimátum de Willis, que baraja llevarse su centro de mantenimiento aeronáutico a Reino Unido . Precisamente, el nuevo plan estratégico aeroespacial de Andalucía señala los MRO como una de las principales actividades que pueden sostener la actividad de la cadena de suministradores locales, sobre todo ahora que la carga de trabajo cayó primero por la crisis de Airbus y ahora con el coronavirus.
Aena asegura que las conversaciones para instalar el proyecto de Willis en Jerez no han entrado en vía muerta , aunque según informó El Confidencial la empresa americana ya habría dessistido del proyecto. Hasta ahora, el gestor de aeropuertos nacionales ha estado ofreciendo a la compañía alternativas fuera de Andalucía para que implante su centro, lo que podría suponer el desvío de esa importante inversión para Andalucía.
Noticias relacionadas