Villas a la carta en Marbella para futbolistas y grandes fortunas
Las nuevas urbanizaciones de lujo despiertan al ladrillo en Marbella
El sector inmobiliario está comenzando a coger vigor en Marbella y a olvidar los malos momentos pasados. Los constructores y promotores de la zona aseguran que «la cosa se está moviendo». Las inversiones que se van a desplegar en la ciudad, que rondan los 350 millones de euros, hacen presagiar una mejora en el rumbo del sector gracias a las construcciones de lujo .
Un subsector que ha sabido capear la crisis apostando por la máxima calidad y que ahora parece ser la máquina que tira de la recuperación en la zona. «Se notó la crisis, pero el sector del lujo no ha parado ni en los peores años», asegura Carlos Rodríguez , promotor de Sierra Blanca Estates . Su promotora es una de las empresas que no ha dejado de vender propiedades en los peores años de crisis. En las oficinas de Las Lomas de Sierra Blanca recuerdan como en plena recesión económica la compañía vendió una promoción de 36 apartamentos de lujo sobre plano con precios que se mantuvieron en la horquilla de entre un millón y un millón medio de euros.
Ahora esta empresa está afrontando una ambiciosa inversión de 200 millones de euros para construir «The World Marbella» en Las Lomas de Sierra Blanca en la Milla de Oro de la ciudad. El proyecto se desgrana en cinco edificios que albergan 112 viviendas que pretenden ser icono dentro del paisaje de la ciudad y que tendrán cada uno el nombre de uno de los contenientes. Toda la urbanización tendrá 32.600 metros cuadrados y estará dispuesta junto a jardines y servicios de alto «standing» para los c lientes más exclusivos que se acerquen a Marbella. La empresa comienza este proyecto cuando ha terminado otra promoción de apartamentos junto a la urbanización Sierra Blanca.
Los precios de salida de estos apartamentos de lujo en «The World» están entre los 1,8 y los 4,1 millones de euros. Entre la variedad de la oferta se pueden ver desde pisos de 760 metros cuadrados y a otros de 327 metros. «Todos dirigidos a un público internacional, donde no priman unas nacionalidades sobre otras. Es un cliente con un alto poder adquisitivo y de diversa procedencia», señaló Carlos Rodríguez.
Los clientes prefieren un apartamento con todo el «confort» de una gran mansión , pero con una reducción considerable de los gastos corrientes. «El cliente es el mismo, pero se decantan por este tipo de propiedades porque no pasan más de dos meses en la zona y no les merece la pena conservar grandes casas con los ingentes gastos que suelen generar», señala el promotor.
Mansiones a la carta
Por otro lado, en los Altos de Marbella —junto al Hospital Costa del Sol — se está proyectando una urbanización de villas de lujo. Desde el Ayuntamiento se estima que la inversión que se va a acometer en la zona es de 150 millones de euros y que se trata de una serie de villas «a la carta». «Los clientes van a ver el terreno y encargan el proyecto. Lo que se va a construir son villas individualizadas», señala Javier Porcuna , concejal de Industria y Obras.
Unas villas destinadas a grandes fortunas , como deportistas o empresarios de primer nivel. De hecho, ya se ha filtrado que el 50% de estas construcciones están vendidas a jugadores de la selección española de fútbol . «Las licencias para el comienzo del proyecto ya están solicitadas», añadió el concejal. Un plan ambicioso que cuenta con la cercanía de campos de golf . La promotora Icon ha planteado la construcción, en un principio, de veinte villas de lujo, nueve villas más de una gama superior y veintitrés residenciales. Una nueva urbanización pensada para ofrecer privacidad , golf y relajación a los bolsillos más pudientes.
Los datos de licencias municipales para obras profundizan en la idea de que el sector inmobiliario en la ciudad se está despertando. Según Urbanismo, sólo en el verano se han otorgado licencias de obras por valor de 35 millones de euros en el municipio. Desde la concejalía se estima que para final de año «el valor de las licencias puede llegar a los 140 millones de euros ». «En todo el año pasado se concedieron licencias por valor de 115 millones de euros», recordó Javier Porcuna.
Desde el Consistorio se estima que la mayoría de las licencias que se están firmando en la delegación de obras son para la reforma de edificaciones que ya estaban construidas previamente. «Suelen ser reformas, pero el valor de las licencias están entre 500.000 euros y 1,5 millones de euros. Esto quiere decir que son grandes reformas en viviendas unifamiliares », concluye Porcuna.