RENOVABLES
Viesgo invertirá 22,7 millones en un parque eólico en Puerto Real
La construcción comenzará este mes y estará operativo a lo largo del próximo año
![Recreación virtual del parque eólico](https://s3.abcstatics.com/media/economia/2018/07/04/s/parque-eolico-viesgo-kqHB--1248x698@abc.jpg)
La compañía energética Viesgo -a través de su división Viesgo Renovables- construirá un parque eólico de 24 megavatios (MW) de potencia en el municipio de Puerto Real . La compañía presidida por Miguel Antoñanzas tiene previsto invertir 22,7 millones de euros en su construcción.
El Marquesado , nombre del futuro parque eólico, estará compuesto por siete aerogeneradores de 4 MW de potencia unitaria, con 132 metros de diámetro y 97 de altura. El proyecto ya ha sido aprobado por la administración autonómica y se prevé que las obras se inicien en este mes de julio de 2018 , con una duración 10 meses, por lo que se estima que empiece a operar en 2019.
«La construcción de este parque eólico nos permite aumentar la cartera de proyectos de energías limpias y consolida la apuesta de nuestra compañía por la generación de una energía menos contaminante», apunta Miguel Antoñanza s . Asimismo, el presidente de Viesgo añade que «esta inversión supone también una inyección importante para la provincia de Cádiz y esperamos que este nuevo parque eólico brinde suministro eléctrico a unos 25.000 clientes en la zona».
![Viesgo invertirá 22,7 millones en un parque eólico en Puerto Real](https://s3.abcstatics.com/media/economia/2018/07/04/s/antonanzas-kxOE--510x349@abc.jpg)
En concreto, el proyecto contará con 2 circuitos de media tensión en 20 kV que unen los centros de transformación 0,69/20 kV de cada aerogenerador con la subestación de El Marquesado . Por su parte, la subestación tendrá dos posiciones de línea de 66 kV, una de barras de 66 kV, una posición de transformador 66/20 kV y cuatro posiciones de 20 kV.
«En Viesgo, en el marco de su compromiso con el medio ambiente y la promoción de las energías renovables, apuestan por la energía eólica a través de sus 16 parques ubicados en España y Portugal, con cerca de 500 MW de potencia y que contribuyen activamente a la preservación del medio ambiente», indica la compañía.