RECREACIÓN
En vídeo: así será el macroproyecto que revitalizará el Puerto de Sevilla y creará unos 360 puestos de trabajo
GRI Towers Sevilla tiene prevista una inversión de 54 millones de euros para la creación de 110 torres eólicas cada año
El macropoyecto con que GRI Renewable Industries prevé revitalizar el Puerto de Sevilla es ya una realidad. Al menos, en el plano virtual. Y lo es después de que la firma, nacida en 2008 como la división industrial eólica de Gonvarri Steel Industries haya difundido este martes un espectacular vídeo donde se recrea la planta que tiene previsto instalar en terrenos del puerto hispalense.
El proyecto, que cuenta con el beneplácito de las principales instituciones implicadas, ya fue presentado el pasado mes de septiembre tras una reunión entre repersentantes de la multinacional GRI, el alcalde de Sevilla, Juan Espadas (PSOE), el presidente de la Autoridad Portuaria, Manuel Gracia , y el consejero de Economía, Antonio Ramírez de Arellano .
La próxima implantación, que se llevará a cabo en una superficie de 159.700 metros cuadrados en el Puerto de Sevilla que la firma obtuvo a través de una concesión administrativa, tiene prevista una inversión de 54 millones de euros para suministrar 600 bridas y 110 torres al año y una previsión de crear 360 puestos de trabajo , siendo hasta 290 de ellos operarios de alta cualificación.
La multinacional fabricará y expedirá desde Sevilla las estructuras metálicas y torres eólicas off shore empleadas para instalar aerogeneradores en el mar bajo la marca comercial ' GRI Towers Sevilla '.
Una multinacional con más de 3.000 empleados
GRI Renewable Industries cuenta actualmente con doce plantas de fabricación de torres y bridas eólicas en España, Brasil, China, Turquía, India y Sudáfrica ; suministrando torres y bridas de alta calidad para la fabricación de aerogeneradores en todo el mundo. Esto ha permitido a la compañía cerrar 2015 con unas ventas de 520 millones de euros y cerca de 3.300 empleados.
Noticias relacionadas