TRIBUNA ABC-BBVA

Verosa acompaña el «boom» hotelero y comercial de Málaga

La constructora familiar mantuvo un leve crecimiento durante la crisis y pudo salir de la recesión con las cuentas saneadas.

Hoy vive un momento álgido gracias a su fortaleza en maquinaria y medios propios

Pédro Jesús y Juan Francisco Vera, representantes de la segunda generación en la empresa familiar ABC

E. Freire

El marqués de Larios ha vuelto a sacar medio pie fuera del pedestal tras la profunda restauración que ha realizado Verosa de la emblemática escultura malagueña para devolverla a su estado original. Es solo un detalle de la participación de la empresa constructora en la remodelación de la calle Larios de la capital.

El grupo familiar está presente en destacadas obras que proliferan en la provincia en un momento de auge hotelero y comercial. La rehabilitación estructural del edificio de la Equitativa para alojamiento de lujo; las reformas de hoteles cinco estrellas como el Guadalmina en Marbella o Camino Real en Torremolinos; o el desarrollo del gran centro comercial Intu en la Costa del sol llevan el sello de Verosa, acrónimo de Vera Rodríguez Sánchez, los apellidos familiares que están detrás de esta empresa nacida en 1982 en el Casarabonela, un pueblo de la Sierra de las Nieves .

La actividad del grupo constructor andaluz se extiende a todo el mercado nacional, donde ha participado, por ejemplo, en los trabajos del AVE Madrid-Lisboa , el puerto seco de Coslada, en fincas de aguacates en Huelva o en las minas de cobre de Matsa. Las multinacionales Noatum o Caterpillar están en su cartera de clientes.

En 2018 Verosa casi duplicó su cifra de negocio al pasar de 12 millones a 23 y este año su previsión es llegar a los 30 millones de facturación . «Últimamente estamos muy volcados en el sector hotelero de Málaga capital donde el año que viene se espera la construcción de 15 establecimientos porque hay un gran déficit de camas», señala Pedro Jesús Vera, jefe de compras de Verosa y representante de la segunda generación en la compañía.

«Nuestros planes de crecimiento pasan también por el sector agrícola, que ahora mismo está en auge. La profesionalización del sector hace que empresas profesionales y cualificadas como la nuestra pasen a tener sitio en un sector en el que antes no se potenciaba la calidad», añade.

A lo largo de casi 40 años, Verosa ha cimentado su crecimiento en una fuerte inversión en medios propios. Actualmente cuenta con un centenar de equipos entre maquinaria y camiones y una plantilla de 180 trabajadores . «Gracias a ello podemos optar a concursar en muchas obras públicas y privadas, ya que nos permite ser muy competitivos por contar con personal especializado y ser capaces de poner toda la carne en el asador cuando el cliente lo requiere», subraya el directivo.

En 2001 la compañía familiar se convirtió en un grupo empresarial con dos filiales, Verosa Proyectos y Servicios, dedicada a grandes obras, y Construcciones y Obras Verosa, más centrada en proyectos de urbanización. La promoción de viviendas no forma parte del negocio de esta constructora, que sorteó la recesión económica manteniendo unos principios sólidos: «La época de la crisis nos puso a prueba y la superamos. Somos una empresa seria y fiable y eso gusta tanto a clientes como a proveedores», subraya Pedro Jesús Vera.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación