Mercado laboral
El verano generará 34.000 nuevas contrataciones en Sevilla
Los profesionales del comercio, la restauración y la hostelería, los más demandados
Pese a que el verano no es temporada alta en Sevilla, el turismo seguirá tirando del empleo también durante la canícula , según los pronósticos de las firmas especializadas en Recursos Humanos. Así, Adecco estima que habrá más de 34.000 nuevas contrataciones en la provincia durante la campaña estival, principalmente en ocupaciones relacionadas con el turismo y la hostelería. Esta cifra representa un 4% más que el año pasado, un crecimiento inferior a la media andaluza (9% y 153.262 contratos) y nacional (12% y casi 1,3 millones). Ello se debe a que l as mejores expectativas laborales se dan en las provincias costeras , especialmente en Cádiz (60.724 contratos, un 10% más), Málaga (22.340 y un 15%) y Huelva (10.704 y un 8% más).
En el resto de circunscripciones andaluzas también se esperan buenos datos de empleo en los tres meses de verano. Así, Adecco estima que en Granada se crearán 9.494 puestos , un 9% más que en la anterior temporada; en Almería 7.173, una cifra similar a la de 2017; en Córdoba, 5.605 y un 15% de incremento; y en Jaén habrá un 8% de aumento en las colocaciones, con 3.216 nuevos contratos.
El turismo será el gran dinamizador del mercado de trabajo andaluz según avanza también Randstad , y son los profesionales vinculados al comercio, la hostelería y la restauración los más demandados. En el primer caso, influyen las rebajas de verano que comienzan a finales de junio. P romotores, dependientes y puestos de atención al cliente son los que encuentran más oportunidades.
Las cifras de Randstad son más conservadoras, ya que esta consultora estima que en Andalucía se generarán 112.360 contratos (un 11,2% más que en 2016). De estos, 21.215 corresponden a Sevilla, que está en la media regional en cuanto a incremento. Desde 2010 las contrataciones de verano se han duplicado en la provincia al pasar de 10.725 a 21.215.