Andalucía

Las ventas de la industria y los servicios en Andalucía caen más que la media española

El descenso de facturación en el sector industrial fue en agosto del 14,2% y en el sector servicios, del 12,6%

La facturación de bares, restaurantes e industria ha caído más en Andalucía que la media española ABC

S. E.

La cifra de negocios de la industria cayó un 14,2% el pasado mes de agosto en Andalucía respecto al mismo mes de 2019, 4,3 puntos más que la media nacional, que registró un descenso del 9,9%, según datos difundidos este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Por otra parte, e l sector servicios ha registrado en Andalucía un descenso de su facturación del 12,6% durante el pasado mes de agosto mientras que la ocupación también ha caído un 6,2% respecto al mismo periodo del año anterior debido a la crisis del Covid-19.

A nivel nacional, la caída de la cifra de negocios de la industria es siete décimas superior a la de julio (-10,6%) y mucho más moderada que el desplome histórico de abril, cuando la paralización casi total del sector durante la primera mitad de mes llevó a un retroceso de las ventas superior al 40%. Con la caída de agosto, la facturación de la industria encadena seis meses consecutivos de tasas interanuales negativas debido a los efectos de la crisis sanitaria sobre el sector.

En cuanto al descenso interanual de las ventas en el sector servicios en Andalucía (-12,6%), fue 2,7 puntos inferior a la registrada a nivel nacional, cifrada en el 15,3%, mientras que la caída interanual del empleo fue 0,7 puntos superior a la registrada en el conjunto del Estado, situada en el 5,5%.

A nivel nacional, el sector servicios registró un descenso de su facturación del 15,3% en agost o respecto al mismo mes de 2019, ampliando en más de 1,5 puntos la caída que experimentó en julio (-13,7%). Con este nuevo descenso, los servicios encadenan seis meses consecutivos de retrocesos interanuales como consecuencia de la pandemia y sus efectos sobre la economía.

Los sectores más afectados por esta crisis continúan siendo los relacionados con el turismo. Así, las mayores caídas interanuales de la facturación se producen en las actividades de agencias de viajes (-79,3%), transporte aéreo (-75,1%) y servicios de alojamiento (-58,3%).

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación