Supermercados
Las ventas de Covirán suben un 6,7% y alcanzan los 1.463 millones de euros
La asamblea general de socios de la cadena de supermercados granadina respalda a su consejo rector con la aprobación de las cuentas de 2019
![La presidenta y consejera delegada del grupo, Patro Contreras, se dirige a los socios de la cooperativa de distribución granadina](https://s1.abcstatics.com/media/economia/2020/10/19/s/asamblea-coviran-kb4--1248x698@abc.jpg)
La asamblea general de socios de Covirán ha aprobado las cuentas anuales del ejercicio 2019 , respaldando con ello la gestión del consejor rector y de la presidenta, Patro Contreras, consejera delegada del grupo.
Debido a la crisis sanitaria y gracias a la tecnología, los socios han podido acceder desde otras ubicaciones, plataformas de Covirán en España y Portugal o sus propios domicilios a la asamblea, «votar y participar de manera activa, registrándose uno de los índices de participación más altos de los últimos tiempos», según ha informado la firma.
Esta reunión venía precedida por el llamamiento del movimiento «Nos duele Covirán» , crítico con la actual dirección de la cooperativa de supermercados granadina, a que esta asamblea general se planteara una moción de censura al consejo, pidiendo el voto negativo a los puntos del orden del día.
Covirán ha indicado que la jornada sirvió para hacer balance de los principales hitos y proyectos del ejercicio, así como para exponer a los asociados los retos futuros que deberá abordar la cooperativa en los próximos años, en un balance efectuado por su presidenta, Patro Contreras, y el nuevo director general, José Francisco Muñoz.
Con anterioridad a ello, los socios ratificaron por amplia mayoría el acuerdo del consejo rector para la exclusión de la cooperativa de dos socios por «falta muy grave» al haber presentado una solicitud de convocatoria de asamblea extraordinaria con 80 firmas falsificadas, en el mes de marzo.
El resultado de 2019 pone de manifiesto la solidez del grupo, «dado el crecimiento de sus principales magnitudes financieras y el desarrollo de sus proyectos, sumado a su plan de expansión nacional e internacional , ya que la compañía tiene recorrido en muchos territorios de España y fuera de sus fronteras en Portugal«, destaca Coviran en un comunicado".
La cooperativa dimensionó durante 2019 su estructura organizativa, cuyos ajustes han generado gastos extraordinarios que afectan directamente a la cuenta de resultados de la sociedad y cuyos efectos positivos en los supermercados de la cadena, «incrementando su competitividad y rentabilidad, se han experimentado en el último tramo del año», subraya.
En su vertiente económica, destaca el crecimiento de sus ventas brutas bajo enseña, alcanzando los 1.463 millones de euros, un 6,7 por ciento por encima del ejercicio anterior. De esta cantidad, 160 millones corresponden a las ventas realizadas en Portugal y 1.303 millones de euros a España. Estas cifras reflejan la fortaleza y estabilidad de la cooperativa en materia económica, manteniendo el total de su activo económico por encima de los 217,9 millones de euros.
En cuanto al i mporte neto de la cifra de negocio , se eleva hasta un 2,1% respecto a 2018 y el Ebitda ajustado de estos gastos extraordinarios resultantes del cambio organizativo asciende a 8.2 millones de euros , un 1,74 por ciento más que la cifra reportada el ejercicio anterior. Covirán cierra 2019 con una excelente evolución en sus principales magnitudes del negocio.
![Aspecto de la asamblea de socios que también estuvo abierta por vía telemática](https://s2.abcstatics.com/media/economia/2020/10/19/s/coviran-k19D--510x349@abc.jpg)
El segundo semestre de 2019 ha sido un ejercicio destinado a obtener márgenes de maniobra para mejorar la eficacia y competitividad al servicio de los socios y, a través de ellos, a sus clientes. Esto supone «una reducción significativa de la base de costos y una política de inversiones más eficaz y enfocada en las palancas de crecimiento», han indicado desde Covirán.
El cash-flow social , a cierre de 2019, fue de 707 millones de euros, un 1,11 por ciento, cifra que refleja la contribución de la cooperativa a mejorar la economía local de la mano de su actividad.
En el plano inversor , durante 2019, Covirán y sus socios han destinado a este capítulo 19,7 millones de euros. De esa cantidad, la contribución de la cooperativa es de 4,91 millones, una cifra aplicada a la modernización del punto de venta, homogeneización de la imagen de marca, la transformación digital, la rentabilidad y competitividad del modelo de negocio.
Grupo Covirán genera 15.746 empleos , de los que 13.555 están en España y 2.191 en Portugal, un 0,6 por ciento más a 2018. La tasa de empleados indefinidos de la cooperativa es del 87,52%.
Noticias relacionadas