Mercado automovilístico
Las ventas de coches caen un 12% en Andalucía, el doble que la media nacional
El mercado eléctrico se dispara un 68% en la comunidad autónoma en los dos primeros meses del año
En los meses de enero y febrero de este año se matricularon en Andalucía 18.299 turismos y todoterrenos , un 12,1% menos que en el mismo período de 2019, según los datos publicados por las asociaciones Anfac (fabricantes), Faconauto (concesionarios) y Ganvam (vendedores). Este descenso duplica la caída del 6,78% registrada de media en España.
El mercado de vehículos eléctricos, aunque supone una cuota mínima de las ventas del sector, sigue el alza en la comunidad autónoma con 384 matrículas en los dos primeros meses del año, un 68% más. En este recuento se incluyen turismos, todoterrenos, vehículos comerciales, autobuses y cuadriciclos propulsados por baterías eléctricas.
En el mes de febrero se matricularon 9.302 automóviles nuevos en la comunidad autónoma, 897 menos que en el mismo mes del año pasado y el 9,83% de todos los vendidos en España.
La mayor caída de las ventas en Andalucía se registró en el segmento de vehículos diésel , de los que se matricularon en febrero 2.939 unidades, el 17,35% menos que en el mismo mes del año pasado.
La caída en las matriculaciones de vehículos diésel acumulada en los dos primeros meses de este año en la comunidad autónoma alcanza el 17,94 %, respecto al mismo periodo del año anterior, un descenso superior al registrado de media en España en este segmento automovilístico, que ha sido del 11,78%.
La matriculación de vehículos de gasolina bajó en Andalucía el 13,16 % el mes pasado y suma un descenso del 17,15% en enero y febrero, una caída que también supera la bajada de la media española, que ha sido del 15,04%.
Esta caída de las matriculaciones de los vehículos más contaminantes se contrarrestó con un aumento del 72,48 % de la ventas de automóviles eléctricos, híbridos o abastecidos de gas e hidrógeno registrada en febrero , mes en el que se matricularon en la comunidad autónoma 1.197 unidades de este tipo, casi el doble que los 694 contabilizados en febrero del año pasado, informa Efe.
El aumento de la matriculación en Andalucía de este tipo de vehículos acumulado en los dos primeros meses de este año ha sido del 51,42 %, un porcentaje similar al 54,61% de aumento registrado por la media española.
En España se matricularon 94.620 automóviles en febrero el 6 % menos respecto al mismo mes de 2019, con lo que se encadenaron dos meses seguidos a la baja, lastrados por el descenso de las ventas tanto a particulares (11%) como a empresas (2%).
En el acumulado desde enero, las matriculaciones han bajado el 6,8%, hasta las 181.063, según datos de Anfac, Faconauto y Ganvam, que revelan que las ventas a consumidores llevan cayendo desde septiembre del 2018 (salvo en septiembre del 2019) y que las ventas a empresas disminuyeron en febrero por primera vez desde agosto.
Noticias relacionadas