Vivienda en Sevilla
La venta de pisos a estrenar sube un 11% en Sevilla en el mercado Covid
La vivienda nueva se sale de la tónica general de caída del mercado inmobiliario
La crisis económica originada por la pandemia está reduciendo el tamaño del mercado inmobiliario, que acusa una clara ralentización de las compraventas en los últimos meses. Los datos publicados ayer por el Instituto Nacional de Estadística (INE) confirman esta contracción en Andalucía, donde las operaciones se redujeron casi un 18% entre enero y noviembre de 2020. A falta de conocer el dato de diciembre, en la comunidad autónoma se vendieron 76.437 viviendas en esos once meses del año pasado, lo que supone 16.620 menos que en el mismo periodo de 2019.
En el caso de Sevilla , la caída del mercado ha sido algo inferior, de un 16%, con un total de 14.331 transmisiones entre enero y noviembre, 2.734 menos que en los once meses de 2019. Si en este último año se vendían 51 pisos diarios en la provincia sevillana de promedio, en el de la pandemia esta cadencia ha sido de 42.
En un contexto general de depresión del mercado, se confirma, sin embargo, el giro de la demanda hacia la vivienda nueva , impulsada por las necesidades de confort generadas durante el confinamiento domiciliario tras el estado de alarma. Así, en Sevilla, las compraventas de pisos a estrenar aumentaron casi un 11% en los once primeros meses de 2020, con un total de 2.238 operaciones. Pese a esta progresión, la vivienda nueva todavía representa una parte menor de todas las compraventas, un 15,6% de las 14.331 transacciones realizadas en la provincia de Sevilla en dicho periodo.
El impacto es más acusado en Málaga donde le mercado inmobiliario cae un 24%
El mayor mercado inmobiliario andaluz , el malagueño, es el que más está sufriendo la contracción de la demanda inmobiliaria. En esta provincia se vendieron 20.948 casas entre enero y noviembre del año pasado, 6.762 menos que en el ejercicio anterior, lo que supone una fuerte caída del mercado del 24%.
Si se comparan los meses de noviembre de 2020 y de 2019, las compraventas descienden en Andalucía un 7,1%, dato que contrasta con la evolución del mercado nacional, que registra un crecimiento medio del 1,9%, según la estadística del INE. Así en el último noviembre se cerraron 7.676 operaciones frente a las 8.260 del mismo mes de 2019.
El impacto de la crisis del Covid ha castigado más duramente a las comunidades turísticas . Así, Andalucía es la segunda comunidad autónoma con la mayor caída de las ventas de pisos en ese mes, después de Baleares, donde el mercado se ha hundido un 16,8%, el doble que en la región andaluza.
Noticias relacionadas