Presentación del Especial Economía Andaluza 2019

Velasco-Bravo, el mano a mano del tándem económico andaluz: «En cuatro años se puede hacer el cambio»

Los consejeros de Economía y de Hacienda han exhibido una gran sintonía durante la presentación del Especial Economía Andaluza 2019 que hoy publica ABC con el patrocinio de Atlantic Copper

Rogelio Velasco, Álvaro Ybarra y Juan Bravo durante el coloquio que se celebró en el Museo de Carruajes de Sevilla Fotos: Raúl Doblado y Rocío Ruz

E. Freire

El Museo de Carruajes de Sevilla se convirtió ayer en un escenario privilegiado para visualizar el cambio que se ha producido en las dinámicas del Gobierno andaluz. El consejero de Economía, Conocimiento, Empresas y Universidad, Rogelio Velasco, y el consejero de Hacienda, Industria y Energía, Juan Bravo, participaron en un coloquio moderado por el director de ABC de Sevilla, Álvaro Ybarra , con motivo de la presentación del Especial Economía Andaluza 2019, una revista que hoy se entrega de forma gratuita con nuestro periódico y que cuenta con la colaboración de Atlantic Copper .

Este número Especial anual, que ABC de Sevilla publica desde hace casi 30 años , repasa el año económico andaluz a través de reportajes, artículos de fondo de prestigiosos analistas y entrevistas a los principales protagonistas. Entre estas últimas, en el número de este año destaca la que hacemos al tándem económico andaluz formado por Velasco y Bravo, llamado a darle la vuelta a las cifras de Andalucía para sacarla de los puestos de cola en España.

Otro momento del coloquio

Una pareja muy bien avenida y con las ideas muy claras , según han podido comprobar los asistentes al acto, entre ellos, numerosos empresarios andaluces y responsables políticos como el viceconsejero de Turismo, Manuel Alejandro Cardenete; el secretario general de Economía, Manuel Alejandro Hidalgo; el teniente de alcalde de Economía y Comercio del Ayuntamiento hispalense, Javier Páez; y representantes empresariales como el presidente de la Cámara de Comercio de Sevilla, Francisco Herrero, o el vicepresidente de la CEA, Francisco Arteaga.

Por parte de los anfitriones, han estado presentes, junto al director de ABC de Sevilla, Álvaro Ybarra, el director gerente de ABC en Andalucía, Álvaro Rodríguez Guitart y el consejero delegado de Atlantic Copper, Javier Targhetta.

El director de ABC de Sevilla ha apuntado algunas de las facetas de los currículos de los dos consejeros, que desvelan una coincidencia: «Una trayectoria profesional amplia al margen de la política».

Así, Juan Bravo, de 45 años , era inspector de la Agencia Tributaria antes de formar parte de las listas del PP al Congreso en 2015. Por su parte, Rogelio Velasco, de 62 años, es doctor en Economía, catedrático, investigador en la Universidad de Berkeley y , entre otros puestos, ha sido director de inversión de capital riesgo de Telefónica y ha dado clases en la prestigiosa escuela de negocios IE Business School de Madrid.

«Han pasado más tiempo fuera de la política que dentro y si un día tuvieran que dar un paso al lado no les faltará una nueva ocupación. Ninguno de los dos depende de la política », ha subrayado el director de ABC de Sevilla.

Durante el coloquio moderado por Álvaro Ybarra, los consejeros han desvelado algunas de las acciones que están impulsando y han reflexionado sobre el cambio político que se ha producido en Andalucía después de casi 40 años de gobiernos socialistas.

Juan Bravo

«En cuatro años se puede y se debe hacer el cambio» , ha asegurado el consejero de Hacienda, tras desgranar algunas medidas que ya ha puesto en marcha el Ejecutivo y que, en su opinión, «marcan que somos el Gobierno del cambio y que hacemos lo que otros no son capaces de hacer».

Entre estos logros, ha aludido a la aprobación « en un tiempo récord de tres meses y medio» de la prórroga del presupuesto de 2018 y los presupuestos de 2019 y 20. «Para que vengan inversores a Andalucía hay que dar seguridad y certeza y eso está en los presupuestos», ha subrayado Juan Bravo.

La rebaja de impuestos aprobada antes de cumplirse los cien días de Gobierno o la batería de medidas para eliminar trabas administrativas, son otras promesas cumplidas, según ha apuntado el consejero de Hacienda, quien ha anunciado que su departamento «está estudiando ya nuevas rebajas fiscales para 2020».

Rogelio Velasco

Rogelio Velasco ha añadido que «los empresarios le plantean de manera recurrente los mismos problemas» y que «uno de los más importantes es el de la burocracia en sus relaciones con la Administración y los tiempos muertos que se dilatan por la falta de algún documento».

El consejero de Economía ha señalado que Andalucía aparece en el puesto 14 de las 17 comunidades españolas en el ranking de la competitividad del Banco Mundial y que ese atraso «está directamente relacionado con la pesadez de la Administración».

Velasco ha detallado la iniciativa de su departamento para impulsar que el tejido empresarial tecnológico de Andalucía salga fuera de las fronteras regionales: «Hay muchas empresas tecnológicas en la comunidad autónoma que nadie conoce y que están trabajando a un nivel extraordinario. Estamos elaborando un plan de emprendimiento ambicioso para que los proyectos tecnológicos que se crean en Andalucía tengan más proyección fuera», ha avanzado.

En este sentido, Velasco ha argumentado que hay que evitar que esas iniciativas se queden solo en Andalucía y ha anunciado que «en 2020 las startups andaluzas van a tener una proyección mucho mayor que hasta ahora».

En paralelo, el departamento económico está trabajando para que los «inversores ángeles» y los fondos de capital riesgo, que actualmente están muy concentrados en Madrid, «se atrevan a invertir en el sistema de emprendimiento de Andalucía».

«En el polo opuesto de Vox»

Rogelio Velasco , independiente dentro del equipo de Ciudadanos en el Gobierno andaluz, fue el encargado de sentarse con los representantes de Vox para que los presupuestos autonómios salieran adelante en el Parlamento. Sobre esta cuestión planteada por el moderador, el consejero ha señalado: «Desde el punto de vista ideológico me siento en el polo opuesto de Vox , pero desde el punto de vista político el acuerdo suministra estabilidad durante al menos dos años y, en consecuencia, estabilidad económica para seguir generando riqueza y creando empleo».

Por su lado, Juan Bravo , ha recomendado a los críticos con el acuerdo con Vox a que «se lean el documento» y digan en qué puntos no están conformes. «Tenemos un Gobierno capaz de negociar con Vox y que al mismo tiempo tiene la mano tendida al resto de formaciones politicas», ha manifestado, aludiendo a la voluntad del Ejecutivo de incluir enmiendas a los presupuestos presentadas por el PSOE y Adelante Andalucía.

Javier Targhetta

Alternancia política

Durante un distendido coloquio se abordó también el traspaso de poderes en el Gobierno andaluz tras la era socialista y las «sorpresas» que se han podido encontrar los nuevos consejeros al ocupar el poder . En este punto, Rogelio Velasco, ha señalado que en todos los Gobiernos, sean del ámbito que sean, hay aciertos y errores, pero ha apuntado que en el caso de Andalucía, donde solo había gobernado el partido socialista, se ha encontrado «un caso particular de falta de buena gestión en la agencia Idea , cuya situaciòn era pésima», ha afirmado. «Estamos haciendo esfuerzos para enderezar su rumbo y ya está funcionando a plena maquinaria», ha asegurado.

El consejero de Economía ha reflexionado sobre la larga etapa de poder socialista para señalar que «cuando un mismo partido gobierna durante tantos años se apropia de las instituciones . Eso pasó hasta en Suecia, un país que tenemos de modelo. Hemos percibido en multitud de detalles eso de que "esto era nuestro"». Esta situación, según Rogelio Velasco, «tiene un efecto deletéreo sobre el sistema democrático, por eso es buena la alternancia. Ocho años, pero no más en el Gobierno ». ha enfatizado.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación