Rafael Alcaide, director territorial de Vodafone en Andalucía y Extremadura

El último Sicab de Sevilla fue la primera feria 5G de España

Vodafone anuncia que ampliará en 2020 su red de ciudades con cobertura de última generación

Rafael Alcaide, director territorial de Vodafone en Andalucía y Extremadura Juan Flores

E. Freire

Rafael Alcaide, director territorial de Vodafone en Andalucía y Extremadura, reconoce que 2019 «ha sido un año duro» , en el que la empresa de telecomunicaciones «ha tomado decisiones valientes y arriesgadas que hoy se demuestran que han sido acertadas», asegura. « La salida del fútbol , que era un negocio ruinoso para nosotros, nos ha permitido acelerar en el 5G y posicionarnos como el principal integrador de series y películas en el mundo», señala.

Durante un encuentro con los medios para presentar el III Observatorio Vodafone de la Empresa en Andalucía , Rafael Alcaide ha destacado que esta compañía es, hoy por hoy, la única operadora que provee 5G en España, «una tecnología de la que todo el mundo habla», aunque pocos conocen en qué consiste.

Sevilla y Málaga son dos de las 15 capitales españolas que disponen de esta cobertura y el responsable de Vodafone anuncia que próximamente se va a extender esta red a más ciudades. Vodafone, en colaboración con la empresa estatal Red.es, ha puesto en marcha un batería de ensayos piloto para resolver determinados retos tecnológicos aplicando esta quinta generación de tecnologías de telefonía móvil.

Uno de los casos pioneros ha sido el último salón del Caballo celebrado en Fibes. «Sicab ha sido la primera feria 5G de España», ha señalado Rafael Alcaide. En este caso, se aplicó esta tecnología para conseguir mejor conectividad.

Como ya se ha anunciado, otras experiencias piloto, que luego se podrán comercializar, son, por ejemplo, la que va a desarrollar en el Real Alcázar de Sevilla, donde se va aprobar el 5G para diseñar una herramienta basada en Inteligencia Artificial «que enriquecerá las visitas de los turistas», ha señalado Alcaide.

Acceder al AVE «por la cara»

Otro uso se va a implementar en la estación María Zambrano de Málaga, donde el 5G permitirá eliminar el billete físico o digital y los viajeros accederán al AVE a través de la identificación facial.

«Esta tecnología supone un cambio de paradigma que vamos a ver ya nosotros, no nuestros hijos y nietos», ha afirmado Rafael Alcaide. Un ejemplo cercano es el coche sin conductor o asistido. En este campo, Vodafone, junto a la empresa malagueña Acotral , el operador logístico de Mercadona, está preparando un plan piloto que permitirá que en un comboy de seis camiones, habrá un conductor que guíe el primero y el resto siga sus movimientos.

Rafael Alcaide, durante la presentación del informe Juan Flores

Digitalización

Por otro lado, el III Observatorio Vodafone analiza la penetración de la digitalización en las empresas de la comunidad autónoma y destaca que el 79% ha invertido en esta herramienta en los dos últimos años.

El informe deriva de un análisis en profundidad, cualitativo y cuantitativo, realizado en Andalucía a 343 empresas de todos los tamaños (desde autónomos hasta grandes corporaciones) y sectores y a 51 Administraciones Públicas (autonómicas y locales).

Dentro del presupuesto que destinan a este objetivo, las empresas andaluzas priorizan en sus inversiones digitales las soluciones de conectividad y de seguridad (72%). Además, las grandes empresas están por encima de la media nacional en su apuesta por las soluciones de robótica (29%), blockchain (25%), tecnología 3D (24%) e inteligencia artificial (23%)

La actividad de marketing digital más utilizada en Andalucía es anunciarse en Facebook con un 11% por encima de la media nacional.

Por otro lado, el 50% de las compañías con sede en Andalucía considera la tecnología 5G como relevante para su organización, un punto por encima de la media nacional.

Rafael Alcaide ha destacado que «la digitalización está en marcha en nuestra comunidad» y ha apuntado que hay determinadas herramientas en las que el tejido empresarial andaluz destaca sobre otros territorios, como el uso de tecnologías de vanguardia como la robótica, la presencia en Ecommerce, la tecnología 3D o la Inteligencia Artificial.

«A diferencia de los tópicos que consideran que las empresas andaluzas no son innovadoras, la realidad es que van por delante de la media en innovaciones de vanguardia», ha subrayado Alcaide.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación