ANDALUCÍA

El turismo andaluz crecerá este año, pero menos que la economía regional

El PIB del sector aumentará un 1,7%, mientras que los analistas económicos prevén un crecimiento regional del 1,6%

Casi el 60% de los empresarios turísticos afirman que sus ventas mejoraron en 2019 ABC

M. J. P.

El lobby turístico Exceltur (Alianza para la Excelencia Turística) confirma que el sector volverá a crecer en Andalucía en 2020 pero lo hará a menor ritmo que la economía regional. Así, los analistas económicos prevén que Andalucía cierre este año con un incremento del PIB del 1,9%, mientras que Exceltur anuncia que el turismo andaluz crecerá sólo un 1,7%. El pasado año, el turismo andaluz aumentó un 1,6%, siete décimas menos de lo que los analistas fijaron de crecimiento para 2019 en la región.

Año 2019

El informe de Perspectivas Turísticas de Exceltur indica que en 2019 el 59,8% de los empresarios encuestados opinaron que sus ventas mejoraron y un 66,5% que también lo hicieron sus beneficios . De hecho, los alojamientos turísticos andaluces cerraron 2019 con un 1,6% más de ventas que en 2018. Andalucía fue la séptima comunidad autónoma en la que menos creció el turismo el pasado año, ya que los alojamientos turísticos de Madrid incrementaron sus ventas en un 6,5%, los de Castilla la Mancha en un 4,7% o los de Cataluña, un 4,3%.

El turismo creció en 2019 en todas las comunidades, salvo en Murcia (-0,3%), Baleares (-3,2%) y Canarias (-5,7%). En cuanto a los beneficios obtenidos en 2019 por el turismo andaluz, crecieron sólo un 1,2%, casi cinco puntos menos que Madrid, tres puntos menos que Cataluña y 2,6 puntos menos que Cataluña.

Exceltur

Año 2010

En lo que se refiere a las expectativas de ventas en 2020 derivadas de las opiniones empresariales recabadas por Exceltur, el 71,5% espera que mejorarán sus ventas y un 63,3% que sus beneficios también se incrementarán. En base a ello, las expectativas de ventas en Andalucía indican que el turismo crecerá este año un 1,7%, dos décimas menos que la previsión de crecimiento de la economía regional, y que los beneficios crecerán sólo un 0,7%. En el ranking de crecimiento de turismo, Andalucía ocupará el séptimo puesto, después de Extremadura (3,6%), Navarra (2,2%), Cataluña (2%), Castilla y León (1,8%), Castilla-La Mancha (1,8%) y Galicia (1,8%).

A pesar de la desaceleración en el turismo, el sector continúa empleando por encima de la media nacional, registrando en España un 3,5% de más afiliados, casi 65.000 más. Todo ello pese a los mayores costes laborales. Esta situación ha provocado que la productividad del sector haya caído. Por eso, en 2020 se espera un menor crecimiento del empleo en el sector, hasta del 2,3%.

En 2019 fue la demanda nacional la que tiró del turismo, a pesar de que en el último trimestre se ha debilitado. La demanda extranjera disminuye su peso ante la caída de algunos de los mercados tradicionales (Alemania y países nórdicos), que se ve aglo compensada con el crecimiento de los turistas de larga distancia, que también registran un mayor gasto.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación