Movilización
Trump «se aparece» en la Plaza Nueva en la protesta contra los aranceles a la aceituna
Un millar de agricultores, arropados por políticos, se concentran ante el consulado americano en Sevilla
¡Qué viene Trump! Los productores de aceituna negra de Andalucía, convocados por todas las organizaciones agrarias y arropados por representantes de todo el espectro político, están protagonizando esta mañana de jueves un sonoro acto de protesta en la Plaza Nueva de Sevilla, frente a las puertas del consulado de Estados Unidos, custodiada por una fuerte presencia policial.
En medio de la gran pitada y de los gritos de los agricultores -que corean consignas como «Si esto no se arregla, guerra, guerra, guerra»- no ha faltado el mismísimo presidente americano.
Su pelo dorado y el agresivo gesto característicos se han aparecido en pleno centro de la capital hispalense, cuando un figurante con la careta del presidente americano se ha abierto paso entre los cientos de manifestantes para llegar hasta la mesa donde se está firmando el manifiesto por la aceituna negra española, en el que los productores andaluces piden a laas autoridades aueopeas que hagan más,d e loq ue están haciendo hasta por parar los aranceles anunciados por Trump, que suponen elevar un 35% las tasas a las importaciones de este producto.
![La familia de Rafael Jiménez protesta unida en la Plaza Nueva](https://s1.abcstatics.com/media/economia/2018/07/05/s/protesta-aceituna-k1HD--510x349@abc.jpg)
«Nos están tocando el bolsillo»
«Nos están tocando el bolsillo de toda la comarca», ha manifestado a Rafael Jiménez, un agricultor de la localidad de Herrera , que ha venido a protestar a Sevilla con toda su familia.
Las hermanas Cati y Mariana Aroca , joven agricultora una y trabajadora de Agro Sevilla, la mayor cooperativa aceitunera y una de las más afectadas por los aranceles, la otra, v ienen de Martín de la Jar a, un pueblo de la Sierra Sur de Sevilla, a defender sus puestos de trabajo, que están amenazados por las medidas proteccionistas de la Administración norteamericana.
De Puente Genil , Córdoba, vienen cuatro aceituneros, de la cooperativa de Nuestra Señora de los Desamparados y de La Pontanense: Alfonso Pérez Humanes, Diego Quintero, Manuel Cabeza y Joaquín Quintero.
¿Qué le dirían a Trump si lo tuvieran delante? «Que sea de verdad la globalización que predica, que comulgue con el ejemplo, y no que nos exporte sus productos y que nuestras aceitunas nos las comamos nosotros».
![Mariana y Cati Aroca vienen de Martín de la Jara](https://s3.abcstatics.com/media/economia/2018/07/05/s/agricultoras-sevilla-k1HD--510x349@abc.jpg)
Un plan de acción conjunto para exigir que se defienda en Bruselas la aceituna negra, del mismo modo que se defienden otras producciones como el acero o el aluminio. Este es la gran reclamación de los los agricultores, cooperativistas, entamadores y envasadores de aceituna negra, un producto andaluz que hasta ahora es muy consumido en el mercado estadounidense de aperitivo y como aderezo de las pizzas. Y que en Andalucía da nada menos que dos millones de jornales y 8.000 empleos directos .
«La situación es muy grave y Bruselas no puede permanecer impasible» . Este es el mensaje de los agricultores, que denuncian que en el primer trimestre del año las exportaciones de este producto emblemático del campo andaluz a EEUU han caído en torno a un 40%. En paralelo, las ventas a ese país de la aceituna procedente de Marruecos, Turquía o Egipto, nuestros principales competidores, han crecido en torno a un 30%.
La movilización ha sido convocada por todas las organizaciones agrarias , cooperativas y administraciones locales, provinciales y autonómica.
![Ricardo Serra, presidente de Asaja Sevilla, rodeado de periodistas](https://s3.abcstatics.com/media/economia/2018/07/05/s/serra-aceituna-negra-U30790524651BAE--510x349@abc.jpg)
El presidente de Asaja Sevilla y de Asaja Andalucía, Ricardo Serra , ha manifestado que esta protesta ante el consulado sirve en primer lugar «para que el Gobierno americano tenga la constancia de nuestro desacuerdo». Acto seguido, Serra lanza una pregunta a las autoridades comunitarias: « ¿Hasta cuándo va a estar la Unión Europea haciendo de Don Tancredo con este tema, cuándo se va a poner las pilas? Entendemos que es muy importante el acero o el aluminio, pero la crisis de la aceituna afecta está causando un daño extraordinario a una zona muy concreta de España», ha señalado.
El representante de Asaja ha insistido en que si se aprueban los aranceles se abre «un pasillo para que el mismo problema se extienda hacia otros productos, como el aceite y otras grandes exportaciones que hace España a Estados Unidos».
El manifiesto, que ha sido entregado a las autoridades consulares en Sevilla, recuerda que « S evilla lleva más de 100 años exportando aceitunas a Estados Unidos , porque los estadounidenses saben que nuestras aceitunas son las mejores y nos las demandan, y, con Trump o sin Trump , vamos a seguir exportando al menos otros 100 años ».